Imagen de la reunión de ayer de la Junta de Seguridad Local de Nájera, en el salón de plenos. F. D.
NÁJERA

Quince mujeres requieren protección policial en Nájera por violencia de género

El alcalde llama la atención sobre el incremento de delitos de estafa a mayores con tarjetas de crédito

Viernes, 27 de mayo 2022, 02:00

La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, y el alcalde de Nájera, Jonás Olarte, presidieron ayer la reunión anual de la Junta Local de Seguridad, en la que también estuvieron presentes mandos de la Guardia Civil y de la Policía Local.

Publicidad

La delegada ... aseguró que «Nájera es una ciudad segura, en donde la estrecha colaboración en materia de seguridad ciudadana que existe entre ambas administraciones, Delegación del Gobierno y Ayuntamiento, repercute en la eficaz labor diaria de la Guardia Civil junto con la Policía Local».

En cuanto a datos, señaló que, en comparación con 2020, el número de infracciones penales conocidas disminuyó el año pasado (de 206 a 173 en 2021). De este modo, la tasa de criminalidad –número de infracciones penales conocidas por cada 1.000 habitantes– también se redujo en 4 puntos y situándose en 21,43 puntos en 2021 (25,61 puntos en 2020). Esta cifra fue inferior a la media de 28,5 de La Rioja y del 41,3 de España durante 2021.

Respecto a la tasa de detenciones –detenidos por cada 1.000 infracciones conocidas–, fue de 421,9 en 2021 por las 466,02 de 2020. La tasa de esclarecimiento –porcentaje de los delitos esclarecidos– aumentó el año pasado en comparación con el ejercicio anterior y se elevó al 41,04 % por los 32,52% en 2020.

Por el contrario, la delegada indicó que han aumentado los delitos contra el patrimonio con respecto al ejercicio anterior (40 en 2021 frente a 37 en 2020), aunque dentro del porcentaje total de los delitos cometidos ha sido inferior (56,06 % del total en 2020 y 44,94% en 2021).

Publicidad

Marrodán finalizó con los datos del Sistema VioGén sobre violencia de género. En Nájera hay 15 casos activos que requieren protección policial. De ellos, 4 presentan nivel de riesgo no apreciado, 7 bajo, 4 medio y ninguno de riesgo alto y extremo.

Jonás Olarte destacó que «volvemos a ver que Nájera es una ciudad segura, con los datos por debajo de la media regional y nacional y eso tiene que dar una tranquilidad a los najerinos y a los vecinos del entorno». No obstante, lamentó que «sí que se ha podido comprobar un incremento en delitos a través de estafas con tarjetas a los mayores», por lo que pide una charla informativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad