Borrar
Puente de San Juan de Ortega. También conocido como puente de piedra, la propuesta para paliar el riesgo por las crecidas pasa por retirar rellenos junto a los estribos. Félix Domínguez
NÁJERA: El puente de piedra najerino recuperará dos ojos, en desuso, para mitigar las crecidas
NÁJERA

El puente de piedra najerino recuperará dos ojos, en desuso, para mitigar las crecidas

El pleno municipal aprobó ayer una de las cuatro propuestas de solución del informe técnico para prevenir riesgos en el tramo urbano del Najerilla

Jueves, 1 de septiembre 2022, 02:00

La Corporación de Nájera celebró ayer el pleno ordinario de agosto y en el transcurso del mismo se tomó una decisión muy esperada para el futuro del tramo urbano del cauce del río Najerilla, en el puente de San Juan de Ortega, a fin de prevenir posibles riesgos ante las avenidas por tormentas o el deshielo.

Atendiendo al estudio hidráulico, geomorfológico y ambiental del citado tramo, realizado por la empresa Spesa Ingeniería, a instancias de la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, se emitió un informe analítico, y se plantearon cuatro escenarios de actuación.

Tras su estudio en comisión, ayer el pleno dio el visto bueno, por unanimidad, a la aceptación como solución del cuarto escenario, que propone «la recuperación de dos ojos del puente del puente de piedra y la retirada de rellenos en los márgenes, principalmente en la derecha». Además contempla la estabilización del lecho y la regularización de las márgenes y riberas.

Los rellenos efectuados en ambas márgenes reducen la capacidad hidráulica del cauce, según el estudio técnico realizado

Según se señala en el informe, «el principal problema que se observa son los rellenos que se han efectuado en ambas márgenes, especialmente en el tramo urbano», lo que conlleva que «estos rellenos disminuyen considerablemente la capacidad hidráulica del cauce al invadir una superficie ganada al río y la obstrucción parcial o total de los ojos de varios vanos de los puentes, lo que conlleva mayores afecciones en caso de avenida, así como una disminución del intervalo de ocurrencia».

Se plantea la retirada de parte de los rellenos que ocupan el cauce junto a los estribos del puente de San Juan de Ortega

De tal manera que se plantea «la eliminación de parte de los rellenos en las márgenes, principalmente en la margen derecha, obteniendo una mejora de la capacidad de desagüe del cauce, así como en la distribución del campo de velocidades del flujo a la altura de la población de Nájera».

Abundando en ello se señala que esta medida «también resulta de utilidad en la estabilización de taludes y control de la erosión de las márgenes y en el mantenimiento de la funcionalidad y de la capacidad de drenaje de las infraestructuras de paso sobre los ríos. Se recomienda realizar la actuación desde aguas abajo hacia aguas arriba para la retirada de estos rellenos».

En cuanto al puente, dice el informe que cuatro de los vanos se encuentran obstruidos parcialmente, indicando que «los rellenos junto a los estribos del puente, sobre todo en el derecho, donde éste alcanza una cota elevada, reducen la capacidad hidráulica». Por ello se propone realizar «la retirada de parte de los rellenos que ocupan el cauce».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El puente de piedra najerino recuperará dos ojos, en desuso, para mitigar las crecidas