![Peñaescalera da un paso más](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/08/media/cortadas/52716782--1248x936.jpg)
![Peñaescalera da un paso más](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/08/media/cortadas/52716782--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La solución del problema de acceso a Nájera por el paraje de Peñaescalera está un poco más cerca tras la firma ayer del convenio de colaboración para dirigir las obras de estabilización del talud, llevada a cabo por el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, José Luis Rubio, y el alcalde de Nájera, Jonás Olarte. Además, desde el Ejecutivo regional se ha entregado el proyecto para el desarrollo de los trabajos, con lo que el Ayuntamiento está en disposición de elaborar el pliego de condiciones que regirá la licitación de las obras.
Según se informó ayer tras la rúbrica del convenio, el documento técnico, redactado por la Dirección General de Infraestructuras, contempla aplicar medidas correctoras para la estabilización del talud de Peñaescalera y protección frente a futuros procesos de desprendimiento. Para ello se prevé el saneado de la ladera y la instalación de una malla metálica de triple torsión reforzada con red de cable en las zonas más inestables para evitar futuros desprendimientos.
El Ayuntamiento najerino, como licitador de las obras, deberá coordinar la gestión administrativa del expediente de contratación que incluye la aprobación del proyecto técnico, la obtención de todos los permisos y autorizaciones, así como de la contratación y adjudicación de las obras, el abono de las certificaciones y la recepción de las obras de acuerdo con el proyecto.
La dirección de obra correrá a cargo de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica. El presupuesto asciende a 200.000 euros, y será financiado por la Consejería de Gobernanza Pública. El plazo de ejecución es de 3 meses.
Olarte se mostraba satisfecho porque «por fin hay un Gobierno que quiere ayudar a Nájera en la solución de Peñaescalera, que es un problema de acceso a la ciudad pero, sobre todo, es un problema de seguridad». Por ello, agradeció «al Gobierno que preside Concha Andreu que lo que había prometido se ejecute», y «al equipo de gobierno que me acompaña, porque hemos sabido dejar a un lado lo que cada uno tenía en cuanto a propuestas de solución, y nos hemos centrado en el interés de Nájera, de solucionarlo rápido y de una vez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.