![Las obras de Peñaescalera podrían comenzar a primeros de agosto](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/najera-kapC-U1108279440191UD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Las obras de Peñaescalera podrían comenzar a primeros de agosto](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/najera-kapC-U1108279440191UD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha recibido al alcalde de Nájera, Jonás Olarte, con quien ha mantenido una reunión esta mañana en el Palacio de Gobierno para analizar las próximas etapas de las obras de acceso de Peñaescalera, cerro en el que se instalará una malla metálica de triple torsión reforzada para poner solución a los continuos desprendimientos en la zona.
La partida asignada en los Presupuestos Generales de La Rioja para este proyecto es de 200.000 euros, cuantía que servirá para financiar por parte de la Consejería de Gobernanza Pública la totalidad del coste, mediante un convenio que ha sido aprobado esta mañana por la junta de gobierno local najerina. Será firmado la próxima semana y dado que la licitación de las obras está en marcha, se calcula que a lo largo de la próxima semana se adjudique la obra, se realicen los trámites administrativos oportunos y los trabajos puedan comenzar en un plazo de 10-15 días.
El proyecto, redactado por la Dirección General de Infraestructuras, contempla aplicar medidas correctoras para la estabilización del talud de Peñaescalera y protección frente a futuros procesos de desprendimiento. Para ello se prevé el saneado de la ladera y la instalación de una malla metálica de triple torsión reforzada con red de cable en las zonas más inestables para evitar futuros desprendimientos. Además, la dirección de obra también correrá a cargo de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, que procederá a la aportación del personal técnico cualificado.
El cerro conocido como 'Peñaescalera' se encuentra junto a la carretera de acceso a Nájera y sirve de enlace entre el casco antiguo de la localidad y la carretera N-120. Dada su disposición, presenta un talud vertical que ha sufrido constantes problemas de estabilidad, suponiendo un gran riesgo para la seguridad. Anteriormente se intentaron diferentes obras para su estabilización (la última de ellas en 2005), solución que funcionó durante unos años, pero finalmente en 2018 hubo que cortar la carretera de forma permanente para evitar cualquier peligro de desprendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.