Se trata de una actividad lúdico cultural organizada por la asociación najerina Amigos de la Historia Najerillense, que llevaba dos años sin poderse celebrar. La bajada del Najerilla volvió ayer y lo hizo en una jornada dominical en medio de unas temperaturas que si a ... algo invitaban era, precisamente, a meterse en el agua fresquita de un río.
Publicidad
Así que la actividad apetecía como nunca. El calor y la añoranza por algo que no se había podido celebrar durante dos veranos seguidos, hicieron que algo más de un centenar de najerinos se apuntaran a la cita.
A las 11 de la mañana fueron llegando una parte de los que más tarde se involucraron en la bajada a las cercanías de la pasarela peatonal en la margen izquierda del cauce del río. Desde allí partieron rumbo al Camino Pasomalo, con alguna parada intermedia para que el personal de la asociación organizadora fuera desgranando algunas partes de la historia local.
Ya por el camino, se volvió a realizar una parada para dar cuenta de la importancia de la senda desde tiempos medievales, cuando era la ruta utilizada por la realeza y su corte para acudir hasta San Millán de la Cogolla para realizar sus oraciones en el monasterio.
Más adelante, y ya junto al cauce, el personal se deshizo de las ropas para quedarse en bañador y emprender el regreso a la ciudad vadeando el río Najerilla. Como de costumbre, los más pequeños fueron quienes más disfrutaron con la ruta fluvial, que subidos en sus colchonetas, flotadores y hasta alguna embarcación hinchable, fueron descendiendo por el cauce hasta la pasarela peatonal, ya en el casco urbano.
Publicidad
Una vez allí, una parte de los organizadores que se habían quedado en el punto de partida, comenzaron el reparto de las migas de pastor, las afamadas 'Migas de los amigos'. Con ellas los participantes en el descenso fueron reponiendo fuerzas, ya que como de todos es sabido, el ejercicio abre el apetito.
Al final, la satisfacción por parte de los Amigos de la Historia Najerillense era patente, ya que todo se había desarrollado a pedir de boca, sin incidentes y con muy buena armonía. De nuevo, una jornada festiva para llenar la mañana de uno de los domingos estivales.
Publicidad
La próxima actividad de la asociación llegará el próximo día 22, cuando a las 21 horas y desde la puerta del museo, comience la décimo primera excursión nocturna al castillo: historia y estrellas. En ella colabora la Agrupación Astronómica de La Rioja, para fusionar la historia local con la observación de los astros.
Más adelante, del 25 al 29 de julio, ambos inclusive, se desarrollará la trigésimo segunda edición de la Semana de Estudios Medievales, la estrella de los eventos que organiza la asociación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.