Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia ha dejado muchas cosas malas. Durante este año se han perdido vidas, se han cerrado negocios y se han llenado los hospitales. El presente y el futuro se tornó de colores negruzcos salvo para aquellos valientes que aprovecharon el confinamiento para ayudar al ... prójimo. En medio de la devastación nació la Asociación Nájera Solidaria, un grupo sin ánimo de lucro que aunó sus fuerzas para hacer más llevaderos, y sobre todo más seguros, esos duros meses de encierro.
Estrella Olarte Lerena fue una de las primeras en sumarse a la causa. Desde un taller improvisado en su casa reunió telemáticamente a otras cinco compañeras que se pusieron a confeccionar a destajo miles de EPIS ante la falta de material quirúrgico de los primeros meses del confinamiento. «Queríamos proteger a los que estaban en primer línea», relata. Y es así, como con esta primera acción la asociación que acaba de nacer repartió más de 18.000 mascarillas entre La Rioja Media y La Rioja Alta, sobre todo en Nájera.
De las mascarillas, que también elaboraron con los colores del Náxara para los más pequeños, pasaron a la recogida de alimentos y productos de higiene ayudando a un total de 13 familias de la localidad con menos recursos. Además, arroparon a los que estaban solos dando apoyo material pero sobre todo en lo emocional. «Fueron meses muy duros, esos recuerdos para mí se quedan», reconocía emocionado Diego Cotelo Sáenz, otro miembro de Nájera Solidaria.
Junto al presidente de la asociación, Adolfo Fernández Blanco, recordaron los momentos buenos y malos de su corta pero intensa trayectoria. Algo que no ha hecho más que empezar puesto que el grupo ya está organizando nuevas actividades para desarrollar antes de que finalice el año.
La Asociación Nájera Solidaria presentó ayer en el Nájeraforum el 'Banco de tiempo', una novedosa iniciativa que esperan que se implemente «muy pronto». Se trata de un intercambio de habilidades entre personas que desean enseñar y aprender nuevas cualidades. No hay dinero sino que la moneda de cambio es el tiempo. Para poder llevarlo a cabo, la organización de la asociación instó a las entidades públicas o a algún vecino a que pudieran prestarles «un local donde poder desarrollar esta actividad». «Nájera siempre ha demostrado que es muy solidaria», finalizaba Adolfo Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.