Del Pozo posa agradecida en el escenario del cuadro de calle. A. P.
Mabel del Pozo | Directora de la Crónica

«En Nájera siento la caricia de la infancia, el poder ser libre y vivir el presente»

La artista logroñesa dirige la Crónica Najerense en su 55 edición, «un reto, una responsabilidad y un honor» para ella

Lunes, 24 de julio 2023, 07:43

Mabel del Pozo dirige la Crónica Najerense desde 2019, algo que no puede esconder que le apasiona y emociona, y donde cada año sorprende con algo nuevo que llena de frescura esta representación histórica para Nájera.

Publicidad

– ¿Qué supone dirigir la Crónica en esta 55 ... edición?

– Es un reto absoluto, cada año, aunque lleves unos cuantos dirigiéndola parece que siempre es como cogerlo por primera vez. Como decía Rafa Sánchez [presidente de la Asociación Amigos de las Crónicas Najerenses], «la Crónica siempre es igual pero siempre es diferente». Que sea la 55 también genera la responsabilidad de un evento histórico, cultural y emocional para Nájera. Es una gran responsabilidad, a la vez que un honor que me permitan guiarles. Me emociono porque me siento profundamente afortunada y agradecida.

Una najerina másS

«Estoy unida a Nájera desde el día que la pisé para presentar el proyecto de la Crónica»

Labelleza de la crónica

«Es como ir a ver una catedral viva, de seres humanos. Es un monumento teatro-histórico»

– Desde un primer momento confesó sentirse najerina.

– Llevaba muchos años sin pisar La Rioja, excepto para ver a mi familia en Navidad; igual veinte. De repente, llego a Nájera, me eligen y la ciudad me abre los brazos y me hace sentir absolutamente en casa. Yo creo que uno es de donde se siente amado y de donde puede amar. Yo en Nájera me siento tan querida, y la quiero tanto a ella y a todos los najerinos y najerinas, que no puedo decir otra cosa: yo me siento najerina.

– Se ve el cariño no solo de la gente que participa en el espectáculo sino de todos los vecinos.

– [Se emociona] Voy andando por la calle y sé que para hacer un recorrido de cinco minutos, o hago un rodeo, o tengo que contar con una hora. No hay quien no me pare, que no me dé ánimos, un abrazo... Me está recordando a la escena de 'La Bella y la Bestia' que Bella va caminando y leyendo por el pueblo y todos la saludan [ríe]. No es solo con la Crónica, sino con toda la ciudad. Me siento acogida. Estoy unida a Nájera desde el día que la pisé para presentar el proyecto. De pequeña me bañaba en el Najerilla; el primer flotador que recuerdo me lo compró mi padre (que era pelotari y venía a jugar) en la ferretería de la calle Mayor. Un flotador de Superman. Y el día que llegué a presentar el proyecto lo primero que recordé fue el olor de aquel flotador. Aquí siento esa caricia de la infancia, la posibilidad que me da Nájera de poder ser libre y de estar viviendo en el presente de verdad. Tiene todo lo que tiene que tener un lugar para que te explote el corazón.

Publicidad

– Hace poco representó en Nájera 'Sfogato'. ¿Cómo fue pasar de dirigir a actuar en la ciudad?

– Es una diferencia enorme, estaba muerta de miedo. Había estado en el Teatro Infanta Isabel y en el Alcázar, en Madrid, pero venir aquí fue otra cosa. Para mí era como estrenar en casa. Al llegar aquí tenía temor y expectativa, que es todo lo que me dice mi maestro que no debo tener. Después, hice unas respiraciones y ya vino Andrés, de AGT, que es ya familia, y se me pasó. Fue una función absolutamente extraordinaria. Estaba la gente a la que más quiero y que más me quiere, incluida mi familia.

– ¿Por qué no podemos perdernos la Crónica este año?

– Este año y todos. Porque es un evento cultural, histórico, patrimonial y emocional que surge de la necesidad de un pueblo por contar su historia, y que lo hace con toda la ilusión, la entrega y el amor por su tierra y por su historia. Es como ir a ver una catedral viva, de seres humanos. Es un monumento teatro-histórico. Que la historia de una ciudad sea contada por sus habitantes, y que uno pueda ver la escenografía, el atrezzo, las luces, el sonido, el vestuario, la capacidad artística, el orden escénico... Es un privilegio como espectador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad