Secciones
Servicios
Destacamos
A lo largo de la actual legislatura se viene trabajando en el proyecto de adecuación de las cuevas llamadas del Castillo, en Nájera, para que puedan volver a ser visitadas por vecinos y turistas. Dentro de ese plan de recuperación de este atractivo turístico se ... están realizando labores de recogida de datos que, además de completar la información de que se dispone sobre estas oquedades en la roca, servirán, también, para poder ofrecer a esos visitantes una información más rica y amplia sobre las mismas, con lo que la visita ganará en interés.
De la recogida de datos se está ocupando el director del Museo Histórico Arqueológico Najerillense, Javier Ceniceros, que en las últimas semanas ha logrado acceder a cuevas en las que no se había entrado todavía. «Hemos hecho un inventario de bocas, desde las de Pasomalo hasta las de Peñaescalera, accediendo a catorce a las que aún no se había entrado, aunque al acceder a ellas hemos comprobado que a alguna ya había llegado alguna persona».
Aunque esta primera inspección no ha aportado ninguna sorpresa aunque sí que se han encontrado con que «las plantas de las cuevas son interesantes. En general, se repiten el tipo de puertas y ventanas y a veces en las cornisas hay muros.
Las plantas disponen de una nave central y dos laterales, algo que se repite con mucha frecuencia, y están separadas por ventanas grandes y puertas abatibles de madera, incluso en algunas de ellas se conservan los maderos en los que se colgaban las poleas para acceder», explica Ceniceros, quien puntualiza que «son parecidas a las que ya conocíamos en El Castillo».
En total se han contabilizado 136 bocas. De ellas, hay unas 40 a las que ha podido entrar la gente aunque sea de una manera ocasional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.