Borrar
La última marcha fue en 2018 y tocó salir desde San Millán. F. D.
El Camino Real regresa con teatro, visitas y mercado

El Camino Real regresa con teatro, visitas y mercado

Nájera ·

El proyecto Valle de la Lengua propicia la recuperación del paseo por el trazado que usaban los reyes de Nájera para ir a orar a San Millán

Miércoles, 5 de octubre 2022, 02:00

Los ayuntamientos de Nájera, Cárdenas, Badarán, Berceo, Estollo y San Millán de la Cogolla han recuperado la marcha por el Camino Real. La ruta rural une la primera con la última localidad y recibe tal denominación por ser el trazado que utilizaban los reyes de Nájera y su corte para trasladarse hasta el monasterio emilianense para realizar sus oraciones.

La última vez que se llevó a cabo la marcha fue en octubre de 2018, con salida desde San Millán para dirigirse hasta Nájera. Dado que los puntos de partida y llegada es costumbre que se alternen en cada ocasión, este año le toca a la ciudad que baña el río Najerilla ser el punto desde el que tomarán la salida quienes deseen participar.

Como quiera que se aprovecha el proyecto Valle de la Lengua para retomar la actividad, la marcha, en la que será su quinta edición, pasa a denominarse 'Camino Real en el Valle de la Lengua' y además contará con numerosas novedades que se quiere que sean un aliciente más para animar a la participación.

Así las cosas la partida está prevista para las 8 horas del día 30 de octubre, con punto de cita en el Monasterio de Santa María la Real, al que se realizará una visita. A su final habrá una teatralización de los reyes de Nájera en la plaza de España. Para las 9.30 horas se ha establecido la salida de la marcha, enfilando hacia el paraje denominado Pasomalo, para ir introduciéndose, poco a poco, en los parajes de viñedos que jalonarán la marcha y que en esas fechas estarán impregnados de tonos propios del otoño riojalteño.

La primera parada para avituallarse estará en Badarán, donde además está prevista otra de las novedades. En el puente sobre el río Cárdenas se llevará a cabo la teatralización del Vado de la Reina, sobre la leyenda de la zona por donde la reina Estefanía salvaba el cauce del río.

La caminata continuará siguiendo el camino que discurre por el valle casi en paralelo con el cauce del río para dirigirse al siguiente hito, Berceo. Allí, junto al Ayuntamiento de la localidad tendrá lugar un recital de poesía y tras el mismo se reemprenderá la marcha hasta llegar a San Millán de la Cogolla.

La cita, el 30 de octubre

  • 8.00 horas: Visita al Monasterio de Santa María la Real.

  • 9.15 horas: Escenificación de la salida de los reyes de Nájera.

  • 9.30 horas: Salida de la marcha desde la plaza de España.

  • 11.00 horas Avituallamiento en Badarán.

  • 11.45 horas En el puente del río Cárdenas de Badarán, escenificación del vado de la reina.

  • 12.45 horas Recital de poesía, Ayuntamiento de Berceo.

  • 14.00 horas teatralización del recibimiento en Yuso a la reina.14.30 horas:Visita guiada al monasterio de Yuso.

  • De 13 a 17 horas: Mercado de productos artesanos riojanos en los jardines del monasterio.

  • Reservas 'On line' y en ayuntamientos de 10 a 14 horas. Oficina turismo Nájera de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. 659 29 15 11.

Allí habrá una nueva escenificación, en este caso del recibimiento a la reina en Yuso y, acto seguido habrá una visita guiada al cenobio. Entre las 13 y las 17 horas, en los jardines y organizado por la asociación Altura, se desarrollará un mercado de productos artesanos riojanos.

Se ha organizado un servicio de autobuses para facilitar la participación. El de ida saldrá a las 8 horas desde San Millán, para recoger a los vecinos de Estollo dos minutos más tarde junto a Harinas La Gloria, y tres minutos después a los de Berceo. A las 8.12 horas se prevé la parada en Badarán, cinco minutos más tarde en Cárdenas y llegada a Nájera a las 8.25 horas.

La vuelta está programada con salidas a las 14, 15 y 17 horas desde San Millán, con paradas en Berceo, Badarán, Cárdenas y Nájera. El precio de la participación es de 15 euros, incluyendo los viajes de ida y vuelta, un obsequio Camino Real y el avituallamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Camino Real regresa con teatro, visitas y mercado