Los participantes de la VI Marcha contra el cáncer comenzaron el recorrido desde el quiosco del paseo San Julián de Nájera. A. P.

Nájera

La marea verde, en marcha contra el cáncer

Más de 1.200 personas se juntaron este domingo en el paseo San Julián para participar en la VI Marcha contra el cáncer, que contó también con sorteos, bailes e hinchables para los más pequeños

Domingo, 9 de julio 2023, 19:07

Un año más, najerinos y vecinos de la comarca no defraudaron en su cita con la Asociación Española Contra el Cáncer en Nájera. Este domingo por la mañana una marea verde de 1.200 personas inundó el paseo San Julián para participar en la VI ... Marcha contra el cáncer, que cada año reúne a más y más personas.

Publicidad

Los más de mil participantes se acercaron hasta el gran arco verde que marcaba tanto el inicio como la llegada del recorrido y, tras cortar la cinta y a ritmo de la canción 'Vivir', de Rozalén y Estopa, emprendieron el camino desde el quiosco paseo arriba. Padres y madres con los peques andando, a hombros o en cochecito, abuelos y abuelas, incluso con muleta o cachava en mano, cuadrillas de jóvenes y mascotas ataviadas con sus camisetas verdes. Nadie quiso perderse este día de solidaridad y colaboración que cada año María Eugenia Galarreta (presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en su sede najerina) y el resto de voluntarios preparan con gran cariño para que todo salga perfecto y se cree un «ambiente muy bonito y una mañana que es como una fiesta».

Algunos se lanzaron a hacer el camino corriendo, aunque la mayoría lo hicieron andando, sin prisa pero sin pausa. La gran marea verde recorrió el paseo, la ribera del Najerilla o los puentes de la ciudad, hasta llegar de nuevo al punto de salida, donde les esperaba un preñao, una pieza de fruta y agua para calmar la sed y recuperar fuerzas después del recorrido, que, aunque estaba previsto para durar en torno a una hora y media, casi todos los participantes llegaron a la hora, e incluso antes.

Los 'marchosos' también colaboraron a través de la compra de camisetas, gorras, pulseras y boletos para los sorteos

Mientras iban llegando los asistentes, los más pequeños se lo pasaron en grande gracias al hinchable que se instaló en el paseo. También junto a la meta, los voluntarios de la asociación instalaron varias mesas donde ponían a la venta camisetas, gorras, pulseras, mochilas o neceseres de la marcha, otra forma de colaborar en la lucha contra el cáncer.

Publicidad

Ya con su almuerzo en la mano, los marchosos buscaban la sombra del paseo San Julián para descansar y degustar sus bocadillos y frutas, antes de volver a ponerse en pie para acercarse al quiosco y poder ver de cerca la exhibición de baile que realizaron las chicas del Estudio de Ballet Susana Palacios. Después, llegó el momento del sorteo de los trece lotes de productos que diferentes empresas, comercios y particulares donaron a la asociación. La organización anunció que se vendieron 1.800 boletos para participar en estos sorteos con premios como una cesta de frutas, de vino, de embutidos o un cuadro de Nájera, entre otros.

Pero, lo más importante, es que todo el dinero recaudado, tanto de los boletos como de la venta de camisetas, así como de las inscripciones a la carrera, se destinará a la investigación y a la mejora de los servicios prestados por la Asociación Española Contra el Cáncer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad