Borrar
Félix Domínguez
En honor al popular y sanjuanero 'Morgón'

En honor al popular y sanjuanero 'Morgón'

La peña Juventud rinde homenaje al desaparecido najerino Benedicto Hervías 'Morgón' con un cabezudo festero

Domingo, 19 de mayo 2019, 11:02

Decía uno de sus siete hijos, Eusebio, que su padre amaba las fiestas de San Juan de Nájera con todas sus fuerzas, hasta el punto de que, «cuando llegaban, mi padre desaparecía de casa y mi madre no lo volvía a ver hasta que acababan». Tal vez la apreciación sea un poco exagerada o esté mitificada por el amor de hijo, pero deja a las claras que su pasión por estas fiestas tan najerinas era extrema.

Pues bien, la peña Juventud ha querido rendir un homenaje a Benedicto Hervías Morga, fallecido en 2004 y conocido popularmente por todos con el cariñoso apelativo de 'Morgón', y para ello han encargado a un artista navarro la elaboración de un cabezudo en el que se reproduce fielmente la figura de este personaje con unos de sus más afamados disfraces con los que solía celebrar los festejos antes citados, el de marinero de la fragata 'La Rápida'.

Tanto la cabeza sobredimensionada como el traje que llevará quien la porte, fueron presentados a los familiares del homenajeado, a los socios de la peña y los medios de comunicación nada más ser traídos desde Pamplona por el artista que los ha realizado, Rubén Platero, de la firma Gigantes Platero.

El presidente la peña, Francisco Peña, señalaba que con el cabezudo «queremos rendir homenaje a una de las personas de Nájera más destacadas en el aspecto de fiestas, además de sus numerosas colaboraciones con las asociaciones locales». Recordó que Benedicto «fue quien ha tirado del pregón de San Antón o de la Venancia, de la que fue creador junto a su cuadrilla», por lo que la peña más joven de Nájera «hemos creído que es un personaje que tiene que estar visible y para ello nada mejor que este cabezudo que queremos que esté presente en actos festivos como nuestros pasacalles, por ejemplo». También consideró que es una buena oportunidad «para recuperar los cabezudos que antes había en Nájera, a fin de que puedan ser un atractivo más de las fiestas para los más pequeños».

Rubén Platero ha elaborado el cabezudo a partir de su modelado en barro, para después realizarlo en resina de poliéster. Reconoció que lo más complicado ha sido «recrear la figura a partir de unas fotos antiguas, en blanco y negro y de escasa resolución».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja En honor al popular y sanjuanero 'Morgón'