Siguiendo con el propósito de convertir a la ciudad de Nájera durante el mes de julio en una referencia de primer orden en cuanto a la Edad Media, el área de Turismo del Ayuntamiento najerino va a poner en marcha durante los cuatro fines de semana del mencionado mes una ruta teatralizada que servirá, además, para atraer a visitantes que podrán conocer muchos de los pormenores de la fértil historia de la localidad.
Publicidad
A pesar de que su organización aún está en marcha, el concejal de Turismo, Jesús Arza, y uno de los responsables del grupo de teatro riojano Sapo Producciones, Álex López, adelantaron ayer las líneas generales por las que se regirá el espectáculo. «A petición del Patronato de las Crónicas Najerenses para que el mes de julio la ciudad se convierta en un acontecimiento medieval, desde la Concejalía pensamos que una buena manera de traer visitantes podía ser el realizar unas visitas teatralizadas, guiadas por unos buenos actores, en las que se puedan conocer nuestros numerosos recursos turísticos», señaló el edil.
Qué Ruta teatralizada para conocer los rincones históricos más notables de la ciudad.
Quién De la dramaturgia y del trabajo actoral se ocupará la compañía Sapo Producciones.
Cuándo Los cuatro fines de semana del mes de julio, sábado y domingo, con horario aún por determinar.
Dónde En Nájera, partiendo de la oficina de turismo para concluir en los restos del Alcázar.
Cómo Las entradas se podrán reservar en el mes de junio, teniendo en cuenta que el número máximo de espectadores por función será de 50.
Para ello y dada la experiencia positiva de la compañía teatral con las visitas nocturnas al Monasterio de Santa María la Real y el espectáculo de microteatro 'Madre' en Semana Santa, se determinó encargar la dramaturgia al grupo de teatro logroñés, quienes «con la colaboración de la asociación Amigos de la Historia Najerillense, que nos han aportado la necesaria documentación histórica», explicó López, se están ocupando de desarrollar toda la producción de las rutas.
La ruta tendrá como eje el Camino de Santiago, comenzando su recorrido en la oficina de turismo para concluir en el Alcázar. Serán los cuatro fines de semana de julio, sábado y domingo, y constarán de cuatro escenas diferentes.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.