

Secciones
Servicios
Destacamos
En una empresa con más de treinta años a sus espaldas, la tradición es siempre una de sus máximas a la hora de trabajar, pero ... esto va siempre de la mano con el continuo aprendizaje y, sobre todo, con la innovación. Y es precisamente esto lo que ha hecho Harinera Riojana de Nájera, innovar con la instalación de 718 placas solares en la empresa. Pero lo que tiene de particular esta instalación es que las placas no se han colocado en el tejado, donde quizá estemos más acostumbrados a verlas, sino que se encuentran en la fachada del edificio, ocupando una superficie total de 1.560,62 metros cuadrados. «Considerábamos que era algo innovador, además de que podían caber más placas que si se hubieran instalado en el tejado», explica Beatriz Sáenz, gerente de Harinera Riojana, acerca de la decisión de colocar los paneles fotovoltaicos en la fachada. Esta apuesta convierte a Harinera Riojana en pionera en La Rioja en lo que se refiere a este tipo de instalaciones verticales, y en la instalación más grande de España.
El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera; el director general de Transición Energética y Cambio Climático, Iván Moya; el alcalde de Nájera, Jonás Olarte, junto a otros concejales, visitaron ayer esta instalación.
2023
2017
Gracias a los más de 700 paneles colocados por Enercapital Developments, la empresa dispondrá de una potencia aproximada de 326,69 kW en punta (de 08.00 a 00.00 horas, de lunes a viernes), lo que proporcionará a Harinera Riojana un ahorro de autoconsumo de 295,781 kWh.
La disminución de la dependencia eléctrica es una de las razones que llevó a la empresa a optar por este sistema energético, otra de ellas, sin duda, fue su compromiso medioambiental. Con las nuevas placas solares «se va a ahorrar una emisión de 6.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en 25 años», indica Beatriz Sáenz, lo que al año equivale a 12.000 árboles.
A esto hay que añadir que otro de los beneficios de este gran proyecto es que se van a disminuir las temperaturas del interior del edificio en meses de calor, lo que supone «una mejora también para los empleados», añade Sáenz. Harinera Riojana quiere enfocarse así en proyectos que traigan beneficios al medioambiente y puedan evitar la emisión de desperdicios. Este sistema de paneles solares verticales en la fachada, que se acaba de terminar y que ha estado apoyado con fondos europeos Next Generation, ha supuesto una inversión de más de 300.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.