«Nos gustaría crecer en trabajo en equipo, actividad y equipo»
Manuel Gil Blanco | Nuevo director de la Agrupación Musical Najerense ·
Expediente académico, premios y experiencia avalan su profesionalidadSecciones
Servicios
Destacamos
Manuel Gil Blanco | Nuevo director de la Agrupación Musical Najerense ·
Expediente académico, premios y experiencia avalan su profesionalidadCuando la Agrupación Musical Najerense (AMN) se creó, él aún no había nacido. Manuel Gil Blanco es un logroñés (25 años) con un expediente académico lleno máximas calificaciones desde que comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja. Ganador en dos ocasiones del premio Fermín Gurbindo, completó su formación académica, también con altísimas calificaciones y premio extraordinario de fin de carrera, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Dedicado en cuerpo y alma a su profesión, además de la dirección de la banda najerina, toca en diversas agrupaciones y desempeña labores como docente.
- ¿Hasta su llegada a la Agrupación Musical Najerense (AMN), cuál ha sido su trayectoria musical?
- Mientras estudiaba en el Conservatorio de Navarra tuve la suerte de poder compaginar la vida estudiantil con la profesional. Poco a poco empezaron a llamarme para colaborar como solista con varias agrupaciones (Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfonietta, CMC Garaikideak, Banda Sinfónica de La Rioja, Collegium Musicum La Rioja, etc.). Así, lo que parecía algo puntual, ha continuado de manera constante hasta hoy. He tenido la suerte de poder actuar en diversos países como Inglaterra, Francia, Italia y España, y ello me ha dado la oportunidad de tocar bajo la batuta de grandes directores como Johan de Meij, Caroline Collier, José Rafael Pascual Villaplana o Joseba Torre, por lo que estoy muy agradecido. También he estrenado obras de compositores reconocidos internacionalmente y, he estado trabajando como profesor de saxofón y banda en varias escuelas de música en Navarra, La Rioja y País Vasco.
- ¿Siempre ha tenido claro lo de dedicarse a la música o en algún momento se ha planteado otros géneros?
- Yo me he criado tocando en bandas, por lo que es algo que está muy arraigado en mí. Pero nunca le he cerrado las puertas a ningún género, por ejemplo, actualmente toco en un grupo de Navarra llamado La Muza Band, en el que entre ocho personas hacemos música balcánica, es un proyecto genial. También colaboro con agrupaciones de jazz y música moderna como La Rioja Big Band.
- ¿Cómo surgió lo de dirigir la AMN?
- El anterior director Antonio Jiménez, me lo propuso y yo lo acepté encantado.
- ¿Conocía ya la agrupación ?
- Sí, algunos de mis compañeros y varios alumnos tocaban en la banda.
- Ahora que ya lleva unas cuantas semanas dirigiéndola, ¿cómo valora el grupo, musicalmente?
- En resumen y honestamente, forman un gran grupo. En primer lugar, en los ensayos tenemos un ambiente de trabajo y concentración que permite aprovechar el tiempo al máximo, esto para mí es crucial. Por otro lado, la AMN es una banda experimentada que tiene oficio, tanto en los compromisos populares como en el repertorio de concierto. En música, el sentido de la autocrítica es esencial y siempre quedan aspectos por pulir, pero considero que hay potencial para plantear retos cada vez más exigentes.
- ¿Se ha propuesto realizar algún tipo de cambio?
- Más que hablar de cambios, me gustaría hablar de crecimiento. Crecer en cuanto a repertorio, trabajo en equipo y ampliar nuestra actividad. Claro que es posible que se vayan realizando pequeños cambios poco a poco, ya hemos hecho algunos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.