«Los años que estuve jugando en Nájera fui muy feliz»
Judith Luzuriaga | jugadora del edf ·
La jugadora del EDF Logroño Judith Luzuriaga lleva por bandera a su pueblo y a su gente por las competiciones de fútbol más importantes del paísJudith Luzuriaga | jugadora del edf ·
La jugadora del EDF Logroño Judith Luzuriaga lleva por bandera a su pueblo y a su gente por las competiciones de fútbol más importantes del paísJudith Luzuriaga es una najerina de pro. Orgullosa del pueblo que le vio nacer, la jugadora profesional de fútbol femenino defiende sus colores allí donde va. A pesar de que este año, su equipo, el EDF Logroño, se juegue la permanencia en sus últimas ... citas ligueras, la joven riojana ha sido llamada para disputar campeonatos del calibre de la Supercopa de España o la final de la Copa de la Reina. Por si fuera poco, acaba de ser considerada como una de las mejores promesas del fútbol femenino nacional por la organización Fútbol Draft.
Publicidad
– Es una de las pocas jugadoras riojanas del EDF Logroño, ¿qué significa jugar en un equipo de su comunidad?
– Es un orgullo defender el escudo y los colores de tu comunidad. Poder jugar en el equipo de tu casa hace que te motives más además de saber que en las gradas va a poder venir a verte tu familia, amigos, pareja... La gente de Nájera va muchas veces a Las Gaunas para poder verme y estoy muy agradecida de tenerles tan cerca.
– Empezó su carrera futbolística jugando en el equipo de la localidad que le vio nacer, Nájera, ¿cómo recuerda esos años?
– Comencé en la Escuela de Fútbol de Nájera cuando apenas tenía seis añitos. Jugaba en su mayoría con chicos, hasta que se creó el equipo femenino de Nájera donde estuve tres años en la Liga Territorial. Después, me llamó el EDF Logroño. Empecé con el equipo B y poco después ascendí a la primera plantilla. Recuerdo esos años en mi pueblo con mucho cariño, fueron muy especiales para mí ya que crearon los cimientos de la jugadora que soy hoy en día. Mantengo el contacto con mis compañeros y entrenadores.
– ¿Se le pasó por la cabeza que llegaría tan lejos?
– No lo pensé. Siempre me han enseñado a vivir y disfrutar el día a día sin perder el objetivo de dedicarme, en algún momento de mi vida, al fútbol profesional. Ha sido y será mi vocación. Soy realmente feliz jugando al fútbol.
Publicidad
– Al EDF Logroño le esperan unas semanas cruciales de cara a la salvación, ¿cómo se encuentra el equipo?
– Estamos bien, entrenando muy fuerte para dejarnos la piel sobre Las Gaunas el próximo domingo. Si no ganamos al Eibar, matemáticamente estaríamos hundidas. Pero bueno, nos toca ser positivas y remar todas para sacar esto adelante. Mientras haya puntos hay esperanza. Personalmente, estoy tranquila por la confianza que me transmite el equipo. Lo que necesitamos hacer es controlar la mente y competir hasta el final, sin importar el resultado.
– No hay que olvidar que ha disputado citas del calibre de la Supercopa o la final de la Copa de la Reina, ¿cómo es llevar el nombre de Nájera tan lejos?
– Si antes he comentado que es un orgullo llevar la camiseta con el nombre de mi comunidad, el sentimiento se me triplica al hablar de mi pueblo. Soy najerina hasta la médula, me encanta estar por ahí con mis amigas o mi familia. Además, siempre he notado el apoyo y el respaldo de la gente de Nájera que suele traerme muchas cosas a Las Gaunas. Estoy muy orgullosa de haber nacido allí y de llevar su nombre por bandera a todos los lugares donde juego.
Publicidad
– Ha sido nominada por el Fútbol Draft como una de las mejores promesas del fútbol nacional, ¿cómo recibió esta noticia?
– No he disfrutado al 100% de este reconocimiento ya que la situación que estamos atravesando dentro del club no me permite alegrarme al completo de estas bonitas noticias. Aun con todo quiero decir que me hace mucha ilusión se que me reconozca el trabajo de tantos años por profesionales del fútbol nacional. Tiene mucho mérito y ojalá pueda ir pasando rondas y acabar lo más alto posible.
– Volviendo a Nájera, la escuela que le vio crecer se acaba de fusionar con el Náxara, ¿qué opina de esto?
– Estoy encantada con esta fusión ya que creo que a los niños que participan en las actividades de verano les va a venir genial. Estoy segura de que jugar en el Náxara les va a poner muy contentos, ya que son muy fieles al equipo de su localidad.
Publicidad
– Está a punto de finalizar la temporada, ¿cómo se presenta su verano?
– Solo tendré vacaciones durante el mes de julio entre el final de la campaña y el inicio de la pretemporada. Pero esos días suelo utilizarlos para dar clases en el campus de verano del Náxara. Me encanta pasar esos días en mi pueblo la verdad. Para finalizar, me gustaría recordar que siempre estaré disponible para mi pueblo. Pueden contar conmigo para cualquier actividad bien sea relacionada con el fútbol o no.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.