Borrar
Los músicos de las Chiqui-vueltasposan en el quioscoantes de tocar.

Ver 19 fotos

Los músicos de las Chiqui-vueltasposan en el quioscoantes de tocar. A. P.

Nájera

San Juanito es de los más pequeños

Los niños najerinos fueron los protagonistas de las Chiqui-vueltas y la guerra de agua en el paseo

Lunes, 26 de junio 2023, 02:00

Desde hace unos años, es tradición que los najerinos más pequeños sean los principales protagonistas del día de San Juanito. El sábado disfrutaron de Las Vueltas en la parte interior del quiosco del paseo, reservada para ellos, pero este domingo fueron los dueños de todo.

Algo antes del mediodía, decenas de niños y niñas acudieron a la plaza de España acompañados por sus padres para poder desayunar una rica napolitana de chocolate, que les diera las fuerzas necesarias para las Chiqui-vueltas, que dieron comienzo al terminar ese aperitivo. Una vez desayunados, los músicos cogieron sus instrumentos, y el resto se puso en formación tras ellos, enlazando los brazos y listos para hacer el recorrido hasta el quiosco del paseo San Julián.

  • 10 30 horas. Desayuno de peñistas en su sede, seguido de pasacalles hasta los Barrios Altos de la localidad.

  • 12 00 horas. Almuerzo en el parque Reino de Nájera, con posterior pasacalles por los Barrios Altos.

  • 14 00 horas. Foto de familia en la fuente de la rotonda de Zabaleta, lugar de fundación de la peña.

  • 17 00 horas. Tardeo en el multiusos con actividades organizadas por la empresa 'El Torico'.

  • 19 30 horas. Pasacalles de la peña con salida desde el pabellón multiusos.

Esta es una tradición muy especial para los músicos más pequeños, sólo bastaba con ver sus caras de ilusión mientras el público les aplaudía al terminar cada pieza musical. Viriato y Manolé sonaron mientras se recorría la calle Mayor, así como en el camino que va desde el final del puente hasta el paseo y el quiosco, donde, una vez colocados en lo alto, comenzaron a tocar las notas de la pieza de 'La Morena y la Rubia'. Durante todo el recorrido, padres e hijos bailaron al son de la música, y muchos veían orgullosos cómo sus pequeños interpretaban esas canciones tan importantes en Nájera. Después de 'El Molinero de Subizu' y nuevamente Viriato y Manolé, se dio el pistoletazo de salida a lo que muchos llevaban un buen rato esperando: la guerra de agua. Calderos, mangueras, bidones y pistolas de agua fueron los culpables de que todo el que se acercada al perímetro marcado, acabara calado de la cabeza a los pies. Una buena forma de refrescarse del calor que hacía.

Los músicos más pequeños marcaron el ritmo de las Chiqui-vueltas, desde la plaza hasta el quiosco del paseo

Por la tarde, las fiestas continuaron gracias al café-concierto que la charanga Kamikaze ofreció en el Café Pepe, donde un rato después se celebró también un torneo de pañuelito, todo ellos organizados por la Peña Juventud. Al término del concierto y la competición, peñistas, charanga y demás asistentes partieron en pasacalles para recorrer otras zonas de Nájera e ir atrayendo a más personas que se fueron uniendo a la fiesta, bailando y brincando al ritmo de la charanga. La Peña Malpica también salió a animar las calles, en este caso en compañía de la charanga New Gufis, una de las que más veces ha colaborado con los del blusón negro.

A las 20.30 horas, empezó uno de los actos más esperados de todo el día, el concierto del grupo La Guardia, organizado por el Ayuntamiento de Nájera, y a donde cientos de personas se acercaron para poder disfrutar de temas míticos de la banda como 'Cuando brille el sol' o 'Mil calles llevan hacia ti', y de algunas de las últimas canciones del grupo encabezado por Manuel España. Una vez terminó el concierto, y tras una pausa para la cena, la Peña Juventud preparó el XVIII Lanzamiento de gavilla, uno de sus concursos más tradicionales y al que cada año se apuntan multitud de participantes.

Ya a medianoche, los peñistas de la Juventud celebraron su XIX Aniversario, y durante todo el día de este lunes contarán con actos para disfrutar de su día. Desde el desayuno de peñistas en su sede, tras el cual saldrán en pasacalles hasta los barrios altos de la ciudad, donde almorzarán, hasta la tarde de actividades con 'El Torico' en el pabellón multiusos, sin olvidar la tradicional foto de todos los socios de la peña en la fuente de la rotonda de Zabaleta, lugar de fundación de la Peña Juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja San Juanito es de los más pequeños