Ver fotos
Ver fotos
Estalló el cohete desde el balcón de la Casa Consistorial y con su estallido quedaron oficialmente abiertas las fiestas en honor del patrón de Nájera, San Prudencio. Del encendido de la mecha de este primer cohete, luego siguieron algunos más, se ocuparon los reyes de las fiestas najerinas, Lucía Morras Hernán y Jesús Lacalle de la Iglesia, y junto a ellos estuvieron un buen número de corporativos que tras los estallidos, secundados por el volteo de campanas, vertieron sobre los cientos de najerinos que esperaban abajo el arranque festero, unos cuantos kilos de caramelos. Antes habían volado los confetis y algún que otro balón gigante.
Publicidad
Pero en realidad, la fiesta ya se había dejado ver por las calles de la ciudad por la mañana, cuando una animosa charanga había realizado un pasacalles desde los Barrios Altos hasta la calle Descampado, animando a todos a acercarse hasta este lugar, a la orilla del río Najerilla, para participar en la sexta edición del Escaparate del Rioja, iniciativa de la peña Juventud que se está convirtiendo en una tradición festera.
Un total de quince bodegas, incluida una invitada especial de la denominación Rueda, ofrecieron a cuantos los quisieron probar sus mejores vinos. Alguien se podrá preguntar qué hacía en tierra de inmejorables vinos como es esta comarca, una bodega de otra denominación. La explicación es simple, los organizadores han decidido abrir su puertas en cada edición a otras tierras productoras de buenos caldos, para acercarlos a los najerinos, comarcanos y riojanos en general, al mismo tiempo que a ellos les ofrecen la oportunidad de conocer La Rioja y sus vinos de primera mano.
El caso es que el Escaparate estuvo animadísimo, con mucha gente que por la módica cantidad de 6 euros, obtuvo su copa serigrafiada para el recuerdo (con su bolsa para poder llevarla al cuello), cinco vales por otras tantas consumiciones vinícolas y otro más por un bollo preñao. Se vendieron alrededor de un millar de tickets, lo que puede suponer una nueva marca para el evento. De la animación musical se ocupó del dúo Mar Cover.
Volviendo a la tarde, tras el cohete y al mismo tiempo que la Corporación se dirigía en comitiva hacia la parroquia de la Santa Cruz para participar en las vísperas en honor al santo, arrancaba la primera concentración de charangas, organizada también por la peña Juventud y con la participación de La Veleta de Alfaro, Ibuprofeno de Haro, Kamikaze de Pradejón, Wesyke de Arnedo, y al anfitriona El Najerilla de Nájera.
Publicidad
Para hoy, el programa depara la misa y procesión a las 12 horas, degustaciones, concierto vermut, magia, y verbenas con toro de fuego.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.