La feria. La maquinaria agrícola mantiene vivo el origen de este tipo de ferias, en las que la compraventa de ganado y los aperos de labranza reunían a todos los profesionales de la agricultura y la ganadería Félix Domínguez

La Feria de San Miguel, de la tradición a lo moderno

Los días 27, 28 y 29, Nájera celebra sus ferias con muestras de maquinaria y de ganado, recorrido trashumante, concursos, artesanos y degustaciones

Jueves, 19 de septiembre 2019, 10:34

Los fines de las ferias tradicionales de los pueblos y ciudades, tal y como fueron en sus orígenes, ya no son estrictamente los mismos. En su momento eran un ir y venir de gentes que vivían de la agricultura y la ganadería, que acudían a las mismas con la casi exclusiva intención de tratar de vender o comprar su género, por lo general animales, bien de trabajo o para alimentación.

Publicidad

De aquellos tiempos, al menos en la Feria de San Miguel de Nájera, se ha pasado a exponer y vender, entre otros, las máquinas más modernas. A ello se suman los coches, algo que en las originarias ferias ni se soñaba con ver expuesto.

Entre aquellos tiempos y los actuales, muchas de las ferias rurales desaparecieron. Otras dejaron de hacerse para volver más adelante y con un enfoque un tanto modificado. Señala el alcalde najerino, Jonás Olarte, que la feria que se celebra en esta ciudad recién llegado el otoño «es, según nos indican los estudiosos, una de las más antiguas de España, ya que cuentan que su origen está en un privilegio real otorgado en 1368». Algo de lo que la propia ciudad y sus vecinos «debemos estar muy orgullosos por poder seguir manteniéndolas y celebrándolas cada año».

La feria se inaugurará el viernes 27, a las 12 horas, y se clausurará a las 20 horas del domingo 29 El concurso de calderetas comenzará a las 12.30 h. del sábado y, después, habrá caldereta popular

Así las cosas, la Feria de San Miguel sigue en pie. Claro que, en consonancia con los tiempos, se le van añadiendo otros atractivos más allá de la compraventa de maquinaria y otros enseres. Con esa perspectiva, los organizadores, en este caso el Ayuntamiento de Nájera, diseña cada año un programa de actividades en las que las tradicionales se mezclan con otras más propias de fechas festivas.

En el primero de los casos, el núcleo central lo forma la feria de maquinaria agrícola, industrial y de automoción, que cumple este año su trigésimo tercer aniversario de la versión moderna. Un poco más joven, veintidós años, es el Mercado artesanal 'Ciudad de Nájera', que se destina a la venta de diversos productos alimenticios o para el hogar. Como complemento idóneo a la primera, la muestra de ganado selecto que, el sábado y domingo cumplirá ya su vigésima edición.

Publicidad

Al hilo del tema central, el domingo tendrá lugar una edición más del concurso de manejo de tractor con remolque, el cual servirá para que los más habilidosos con la maquinaria agrícola midan sus destrezas.

Tampoco está lejos del origen ferial el recorrido trashumante que se llevará a cabo la mañana dominical, un espectáculo que servirá para que quien lo desconozca, pueda ver de cerca cómo es el trabajo de trasladar las reses por los caminos. La reata de vacas y cabestros, conducida por caballistas, partirá a las 11.30 horas del camino de la Manzanera para llegar hasta la zona del Paseo San Julián junto al río Najerilla, y allí encerrar a las novillas en los corrales.

Publicidad

La inauguración de la feria se llevará a cabo a mediodía del 27, y ya esa misma tarde se pondrá en marcha el toro mecánico, en el que cada participante obtendrá un número para el sorteo de un viaje patrocinado por los expositores de la feria. Ese mismo día habrá una exhibición de levantamiento de piedra por parte de Inaxio Perurena, cerrándose con una degustación de choricillo.

Al día siguiente ya se abrirá la muestra de ganado, habrá talleres infantiles y el concurso de calderetas y la caldereta popular. Por la tarde, partidos de pelota para profesionales, degustación de zapatillas, entrega de premios del concurso de pinchos y disco móvil con Krosskko. Para cerrar la feria, la jornada del domingo cuenta con la exhibición trashumante, talleres infantiles, el concurso de manejo de tractor con remolque, el sorteo del viaje y la clausura de las ferias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad