Secciones
Servicios
Destacamos
En la tarde de ayer lunes se celebró el pleno de julio en el Ayuntamiento de Nájera. En el orden del día se proponía la inclusión para la votación de dos puntos. Por un lado, la modificación de la Ordenanza Fiscal N.º 46, ... reguladora de la tasa por asistencias, estancias y manutención en la escuela infantil de primer ciclo Reina Estefanía; y por otro lado, la modificación presupuestaria n.º 2/2023 del año en curso que afecta al Presupuesto General Municipal para el ejercicio 2023, en la modalidad de suplementos de crédito financiados con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.
En ambos casos, los tres partidos de la oposición (PSOE, IU-Podemos y PR+E) votaron en contra de la inclusión de estos temas en el pleno, que el equipo de gobierno había propuesto incluir «por su carácter de urgencia», coincidiendo toda la oposición en que la razón del voto en contra se debía a la «falta de información al no haberse celebrado ninguna comisión y no existir informes» acerca de esas cuestiones, como indicaba primeramente Fernando Sáenz, del grupo socialista. «Necesitamos que esto funcione, pero así no va a funcionar», añadía Sáenz.
Idoia Eguileor, portavoz del grupo municipal IU-Podemos, calificó de «inaudito» que se quisiera «llevar a cabo la modificación de unas tasas sin previo debate y sin informes», en el caso del tema de la escuela Reina Estefanía. «Con esto nos lo estáis poniendo muy difícil, porque es una situación complicada de por sí donde vosotros estáis en minoría. Seguramente, teniendo en cuenta los informes cuando se tengan, sea necesario hacer estas modificaciones, pero no vamos a votar nada a favor que no haya sido debatido previamente en una comisión informativa. El ánimo que tenemos es de avanzar y colaborar, pero así no», sentenciaba Eguileor.
«No tenemos ningún problema en votar en asuntos que vayan en favor de Nájera, pero si no tenemos la información no podemos valorarla», coincidía Sergio Díez (PR+E) con el resto de la oposición. Así, tanto el asunto sobre la modificación de las tasas de la escuela infantil Reina Estefanía, como la modificación de ciertas partidas presupuestarias, quedaron fuera de pleno debido a esa «falta de información» que alegaron los grupos de la oposición, por lo que se deberá esperar a la celebración de las pertinentes comisiones informativas para poder llevar ambas cuestiones a votaciones en pleno.
En el turno de ruegos y preguntas, los grupos municipales de la oposición compartieron varias inquietudes y dudas, coincidiendo en algunos de estos asuntos como su preocupación sobre qué ocurrirá con las piscinas climatizadas, pues la prórroga del contrato con la empresa gestora finaliza este mes de julio; el estado del proyecto de reurbanización de la calle San Fernando; o la decisión de no colocar la bandera LGTBIQ+ en el balcón del Ayuntamiento el día del orgullo.
El alcalde Jorge Salaverri, respondió que en el caso de las piscinas se informará en la próxima comisión del estado de este asunto, mientras que en lo que respecta al proyecto de la calle San Fernando «falta la firma» de una de las fincas implicadas. En cuanto al tema de la colocación de la bandera, Salaverri explicó que se decidió que «no se va a poner la bandera de ningún colectivo dado que no podemos representar a todos», ante lo que Eguileor anunció que en el próximo pleno su grupo presentará una moción en la que especificarán ciertos días en los que creen que se debe hacer una reivindicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.