![Todo empieza y termina en torno a la Venancia, el símbolo festero](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/23/media/cortadas/45655283--1248x832.jpg)
![Todo empieza y termina en torno a la Venancia, el símbolo festero](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/23/media/cortadas/45655283--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de San Juan y San Pedro de Nájera son sinónimo de vueltas. Es sin ningún lugar a dudas la primera palabra a la que se asocia este enunciado festero. Da igual que uno sea najerino o no, y no sin razón. Las dos jornadas más potentes en cuanto a animar a los vecinos de la ciudad a echarse a la calle a disfrutar de la juerga como a los forasteros a visitar la que fuera capital del Reino de Nájera-Pamplona con idéntico propósito son las del 24 y el 29 de junio.
Pero, para el que aún lo desconozca, los najerinos también tratan de divertirse el resto de las jornadas que componen el periplo festero, desde la noche del 23 a la noche del 30, con momentos de jolgorio que tienen a la Venancia como punto de referencia. ¿Qué quién es esa Venancia? Es, ni más ni menos, que una pequeña cuba bautizada con ese nombre y pintada de color blanco con ribetes negros, los de la peña Malpica, la responsable de la misma y de los dos cortejos que se celebran en su honor.
En torno a la cuba, portada en andas, comienza la fiesta najerina la noche del día 23. Desde la plaza de España parte la comitiva, a la que se van sumando más y más najerinos, para recorre las calles del casco histórico, superar el cauce del río Najerilla por el Puente de San Juan de Ortega y acabar desembocando en el solar de la calle Canalón, donde para cuando llega el pasacalles ya arde en todo su esplendor la hoguera de San Juan, donde, según se cree, se dejan arder todos los malos ratos pasados en el último año, para dar entrada a los buenos augurios para la anualidad siguiente.
Para el día 25, tras las primeras vueltas de la jornada anterior, llegará la jornada de San Juanito, en la que la peña Juventud dedicará la mañana a los más pequeños y por la tarde habrá diversos actos. Un día más tarde, la peña Juventud conmemora su aniversario, el décimo quinto en este caso, con actividades un tanto particulares y algunas para toda la ciudad.
Una jornada más tarde es la peña Malpica la que celebra su día, también con algunos actos de uso doméstico y otros en los que pueden participar los ajenos al grupo. El viernes se ve favorecido por el cambio que hubo que hacerse en la programación del Día de La Rioja, ya que el gran tobogán acuático que se había previsto, ante las temperaturas poco adecuadas, se dejó para este día. Además, habrá un espectáculo familiar en la plaza de España, una macro disco con Kroosko Diskobolo.
Superado el día de San Pedro con sus vueltas, para el día 30se anuncian algunos actos como al exhibición de danza del vientre por parte del grupo Soleil, y el entierro de la Venancia, que servirá para echar el cierre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.