Secciones
Servicios
Destacamos
Con la asistencia de cerca de un centenar de futuros paleontólogos, el director gerente de la Fundación de la Universidad de La Rioja (UR), Francisco del Pozo, y la directora de la Cátedra de Paleontología, Angélica Torices, inauguraron ayer en el salón de actos del Najerafórum de Nájera, el XVII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología. Una cita anual que se remonta al 2002 y cuyo objetivo es introducir a los investigadores noveles del campo de la Paleontología, dándoles un espacio donde mostrar y compartir sus investigaciones, fomentando la puesta al día y la colaboración.
Esta edición está organizada por la Cátedra de Patrimonio Paleontológico de la Universidad de La Rioja, que patrocina la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, y sus sesiones de trabajo se celebran entre la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera y el Najerafórum, desde ayer y hasta el próximo sábado. En estas jornadas los asistentes conocerán de primera mano los últimos avances en Paleontología y podrán asistir a tres talleres sobre reservación y conservación de material fósil, el uso de software especializado en morfometría geométrica y cladística.
Durante el encuentro se presentará un trabajo centrado en las labores de conservación y restauración realizadas en el campo de trabajo del yacimiento de 'La Virgen del Campo' en Enciso. Para concluir habrá una visita a los centros paleontológicos de Enciso e Igea, y a los yacimientos de Enciso, Cornago e Igea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.