La organización Ecologistas en Acción alzaba este martes la voz para denunciar los «continuos movimientos» de camiones de otras comunidades autónomas que llegan a diario al vertedero de Nájera.
Publicidad
Después de un mes de seguimiento, el colectivo asegura que decenas de transportistas llegan del ... País Vasco, e incluso de Francia, para depositar su basura en la planta de residuos orgánicos no peligrosos de la localidad, que gestiona Vertidos Rioja SL, situada junto a la carretera que conduce de Nájera a Hormilleja.
Si bien esta práctica es legal, desde Ecologistas en Acción solicitan al Gobierno de La Rioja una mayor información sobre la entrada y salida de los residuos atendiendo al principio de proximidad y autosuficiencia que obliga a tratar los vertidos cerca de donde se generen. «Este traslado de restos entra en conflicto con el Plan General de residuos de la comunidad», opina Concha Hernani, miembro activo de Ecologistas en Acción.
Desde la organización, aseguran, además, estar «enormemente preocupados por esta situación. No queremos convertirnos en una comunidad autónoma en la que se instalen todas aquellas actividades económicas basadas en la extracción masiva de recursos y convertirnos a la vez en un depósito de residuos».
Ecologistas en Acción exige conocer los resultados de las inspecciones sobre los residuos importados en aplicación del Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos y saber si Nájera está recibiendo restos del vertedero vasco de Zaldibar. La organización lamenta que la producción de residuos ha «sido imparable y, hasta la fecha, las políticas de prevención han resultado ser un rotundo fracaso».
Publicidad
Cabe recordar que hace apenas un mes, Vertidos Rioja solicitaba al Ayuntamiento de Nájera la licencia para llevar a cabo unas obras de ampliación de sus instalaciones de depósito de basuras. Este plan de obras, que se centra en la construcción de una balsa de lixiviados, se encuentra paralizado de manera preventiva a la espera de la presentación de determinada documentación, así como de un presupuesto detallado.
Consultada este martes la empresa Vertidos Rioja acerca de la queja de los ecologistas, esta declinó hacer declaraciones mientras que la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica se refirió a las dudas sobre la legalidad de esta práctica de entrada de residuos. El director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, afirmó que «hasta la fecha, no nos consta que el vertedero de Nájera haya cometido irregularidad alguna al respecto de la gestión de los residuos. Es más, es normal que haya ese trasiego de residuos entre las comunidades».
Publicidad
No obstante, ni la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica ni el Ayuntamiento de Nájera descartan tomar medidas si se cometiera una irregularidad demostrable. «Si así se diera el caso, como Gobierno de La Rioja utilizaremos toda nuestra fuerza y capacidad inspectora y sancionadora una vez que se demostrase que se ha hecho algo ilícito, cosa que hasta el momento no ha ocurrido», finalizó Rubén Esteban.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.