Secciones
Servicios
Destacamos
Coincidiendo con los trabajos que se están llevando a cabo en el monasterio de Santa María la Real de Nájera, para restaurar las fachadas y las bóvedas de la nave central y de la capilla de San Francisco, se acaba de detectar en el monumento ... najerino un nuevo problema estructural del que aún se desconoce su trascendencia. Se ha localizado un foco de termitas (insectos que se alimentan de la madera) en el interior de la sacristía de la iglesia y la capilla monacales.
Según explicaba ayer el alcalde, Jonás Olarte, quien participó el miércoles en una reunión con personal desde el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, «en una de las revisiones rutinarias que realiza la persona que se ocupa del mantenimiento en la Escuela de Patrimonio, se detectó una zona en la que había termitas».
Comunicado a las instancias superiores responsables del monasterio, «desde el IPCE enviaron a dos biólogos y una arquitecta a revisarlo y ahora se está haciendo un estudio de la situación», indicaba el primer edil. A raíz de ello fue cuando se concertó la reunión antes citada, en la que participaron los técnicos aludidos, la jefa de servicio de Patrimonio, dos arquitectas enviadas por el Gobierno de La Rioja, la arquitecta técnico que supervisa las obras de las fachadas y los representantes municipales.
Así las cosas, se informó de que «lo que se va a realizar es un control, colocando unos cebos o trampas para capturar las termitas, y ver con ello su incidencia», señalaba Olarte, «mientras que a nosotros como Ayuntamiento, se nos encargó realizar un estudio de los edificios municipales colindantes». Para ello «unos técnicos especializados se ocuparán de llevarlos a cabo en el museo y la antigua iglesia de San Miguel, para ver si hay termitas».
También, según añadía el alcalde, «se nos ha pedido que realicemos una labor de estudio y prevención en la ciudad». Con ese fin «lo primero que haremos será ponernos en contacto con constructores que hayan podido realizar en los últimos meses derribos de casas antiguas en el casco viejo, para que nos cuenten si han detectado casos de termitas».
Además, está previsto pedir la colaboración de los vecinos, «a los que pediremos que notifiquen si han tenido algún caso de ataques de termitas en sus viviendas o locales», concluía el primer edil najerino. Los técnicos que están afrontando el problema ya han advertido «que será un proceso largo. Nosotros vamos a hacer una lista de edificios municipales susceptibles de ser afectados y en ellos se colocarán también las trampas para capturar termitas si las hubiere».
Lo que sí ha quedado patente es «que habrá colaboración entre las tres administraciones con responsabilidad en el monasterio de nuestra ciudad, la estatal, la autonómica y la municipal», aseguraba Olarte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.