Borrar

La cultura urbana será el tema de los Encuentros del Medievo del 2020

Los medievalistas abogan por la unificación de la terminología de la época, planteando la elaboración de un diccionario medieval

Sábado, 30 de noviembre 2019, 13:42

La cultura urbana será el tema sobre el que girará la próxima edición de los Encuentros Internacionales del Medievo, según adelantó ayer uno de los dos directores de las jornadas de estudio sobre la Edad Media, el catedrático de la Universidad de Cantabria Jesús Ángel Solórzano. «A expensas de que el comité científico decida el enfoque que habrá que darle, ese será el eje central de las jornadas, ya que hasta la fecha se han tratado muchos temas del Medievo y hemos considerado que falta abordar ese aspecto», puntualizó.

Solórzano valoraba esta edición decimosexta, señalando que «han sido dos jornadas muy intensas, hemos estado más de diez horas metido en la Escuela de Patrimonio asistiendo a la presentación de las ponencias y comunicaciones, teniendo la oportunidad de poner en común cómo se legislaba en la Edad Media; por qué las autoridades, la real y la municipal, legislaban, y hasta dónde la ley se aplicaba y la normativa podía llegar».

En ese sentido, el profesor español, que comparte la dirección de los Encuentros con el profesor de la Universidad de Lovaina Jelle Haemers, indicaba que lo primero que había que destacar es que «las instituciones en aquella época estaban preocupadas por regularlo todo, desde la limpieza de las calles hasta cómo tenían que ser las redes de pesca o cómo tenía que convivir la gente, si se podían portar armas o no». «Lo que hemos observado -continuaba- es que hay un periodo, el de la Alta Edad Media, en el que a las autoridades les cuesta mucho que se cumplan las normativas, y luego, desde mediados del siglo XIV a principios del XVI, en el que se observa que la normativa es más coercitiva, es decir, las autoridades se hacen con más medios para obligar a acatar la normativa».

Solórzano concluía señalando que «el principal problema que tenemos los medievalistas es de comunicación», por lo que, de acuerdo con sus colegas indicaba que «deberíamos unificar la terminología, tal vez haciendo un diccionario medieval de Derecho».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La cultura urbana será el tema de los Encuentros del Medievo del 2020