Borrar
Representación de anoche de uno de los cuadros de contenido religioso. MIGUEL HERREROS
Una crónica para revalorizar la historia najerense
Nájera

Una crónica para revalorizar la historia najerense

El espectáculo histórico teatral por excelencia del panorama cultural najerino regresa hoy a escena, hasta el próximo domingo día 24, cada día a las 22.30 horas

Miércoles, 20 de julio 2022, 02:00

Tratándose de una representación en la que la historia es un ingrediente fundamental, introducir novedades se hace un tanto dificultoso. Sin embargo, los organizadores del espectáculo histórico teatral Crónica Najerense, con su directora artística Mabel del Pozo a la cabeza, en cada edición se empeñan en introducir novedades y éstas acaban sorprendiendo gratamente a los espectadores.

Noticia Relacionada

Para empezar, y después de la anterior edición, «nos hace ilusión que podamos salir a escena ya sin mascarillas, no como el pasado año», señalaba la directora. Ella, como profesional de la escena valoraba «que a los personajes se les puedan ver las caras, con sus gestos, siempre es mucho mejor», eso a pesar de que como subrayaba «el año pasado llegamos a personalizar las mascarillas casi para cada personaje, lo cual nos dio trabajo extra».

LOS DATOS

  • Fechas y horario Desde hoy y hasta el día 24. 22.30 horas.

  • Dónde Plaza de Santa María la Real, junto al monasterio.

  • Entradas Taquilla del cine Doga, cada día de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas. Los días de función, abierta hasta las 22.15 horas. Precio 13 euros. Precios especiales para mayores de 65 años, niños y grupos de más de 10 personas.

Pero no será esa la única novedad. No estará la escena de la boda campesina, dado que se ha podido ver en abierto los pasados días 15 y 16, con un notable éxito de asistencia y de valoración por parte del público. Un trabajo que, según advertía Del Pozo, «ha sido exclusivo para todos, porque hemos utilizado un espacio escénico que no se había usado nunca».

La principal novedad será la escena de la fundación del monasterio y creación de la Orden de la Terraza

A cambio y siguiendo un tono general «como más palaciego», se vuelve a contar con una escena «que hace muchos años que no se hacía, la de la fundación del monasterio y la creación de la Orden de la Terraza». Escena sobre la que la responsable artística prefería no desvelar nada, «porque creo que lo más bonito de estas novedades es el elemento sorpresa, es más emotivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una crónica para revalorizar la historia najerense