En torno a una treintena de personas asistieron a la charla coloquio convocada por Ayuntamiento de Nájera en la sala anexa del Doga para abordar el tema de la situación actual de la ambulancia en Nájera y comarca, que contó en la mesa de ponentes ... con el alcalde, Jonás Olarte; el trabajador del transporte sanitario en La Rioja, Fernando Sanz; y el representante de Marea Blanca Rioja, Javier Granda. La principal conclusión obtenida fue la exigencia al Gobierno regional para que materialice la inversión de 100.000 euros, que por medio de una enmienda a los presupuestos regionales fue introducida para aplicarla a la mejora del servicio de transporte sanitario en Nájera y su comarca, «que aún está por ejecutar».
Publicidad
Intervino en primer lugar Olarte, quien explicó cómo está la situación del servicio en la actualidad, y de qué manera «con el cambio del pliego de la concesión del servicio, hemos perdido una ambulancia para Nájera y su zona de salud». También recordó algunos casos en los que «se hizo patente que la dotación actual no es suficiente para cubrir esta zona geográfica con unas características especiales, porque tenemos una ambulancia de soporte vital básico para 17.000 habitantes en invierno».
Por su parte, Granda hizo un repaso a «los recortes en la sanidad riojana», que según señaló «no consisten en otra cosa que en desviar los recursos públicos a la sanidad privada», explicando casos como «los de la Policlínica Valvanera, El Carmen de Calahorra o Los Jazmines de Haro».
Finalmente, intervino Sanz para explicar el funcionamiento del transporte sanitario, comenzando por un repaso histórico al mismo, para poner de manifiesto «las insuficiencias que tenemos y que cada vez se han ido agrandando», señalando que «las empresas adjudicatarias de esos servicios, para ganar dinero incumplen los pliegos del contrato, aquí y en toda España», acabando por afirmar que «la ambulancia de servicios generales de Nájera ya no está desde el 8 de enero».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.