![Cincuenta años de amigos y que cumpla muchos más](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202303/14/media/81706505.jpg)
![Cincuenta años de amigos y que cumpla muchos más](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202303/14/media/81706505.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se dice pronto, pero cincuenta años son muchos, y no todos los días una asociación puede presumir de celebrar sus bodas de oro. Es el caso de la asociación Amigos de la Historia Najerillense, que este 2023 cumple medio centenario defendiendo y divulgando la historia, el patrimonio y la cultura del valle del Najerilla.
Sus orígenes se sitúan el 1 de marzo del año 1973, fecha en la que se creó oficialmente la asociación, aunque, unos años antes, «un grupo de jóvenes estaba trabajando en asuntos de patrimonio, y hubo una iniciativa y cierta inquietud por su parte, ya que estaban viendo que aparecían muchas piezas de arqueología en yacimientos alrededor de Nájera», recuerda Esther López, presidenta de Amigos de la Historia Najerillense. Estos descubrimientos hicieron que este grupo se diera cuenta del «patrimonio material que había que conservar y que era parte de nuestra historia», añade Esther. Esto llevó a que el 1 de marzo de 1973 se fundara la asociación.
Domingo 19 de marzo 'Brindis por los 50 años', a las 13.00 horas en la plaza de Navarra.
Del 8 al 12 de junio Viaje a Amberes, con visita al Museo de Bellas Artes.
21 de julio. XII Excursión nocturna al Castillo historia y estrellas.
Del 24 al 28 de julio. XXXIII Semana de Estudios Medievales 'Mentiras, falsificaciones, rumores. Opinión pública, acción política y conflictos sociales en la Edad Media'
En octubre y noviembre Actos del XIII Otoño Cultural.
Uno de las primeros pasos que dio Amigos de la Historia Najerillense fue en las cuevas del castillo, que por aquel entonces estaban abandonadas. La actual presidenta explica cómo «la asociación se encargó de poner barandillas –primero de madera y más tarde de metal–, de facilitar el acceso y de poner la puerta que ha estado hasta hace poco», siendo pioneros en la realización de visitas a este lugar, y comenzando así un proyecto que ha permitido que en la actualidad se hayan retomado las visitas a estas cuevas (visitas que vuelven precisamente este fin de semana). «Se vio como un entorno que había que investigar y que había que proteger», recalca Esther López.
Otro de los hitos de los que a día de hoy pueden sentirse orgullosos los Amigos de la Historia Najerillense es el de la creación del museo de Nájera. Los inicios del mismo surgieron a raíz de varias exposiciones que la asociación hizo con algunas de las piezas arqueológicas que se estaban encontrando, «con la intención de reclamar al Ayuntamiento y concienciar a la gente del pueblo de que en Nájera había suficiente riqueza para tener un museo», explica Esther. Gracias a esto, el Consistorio cedió una planta del edificio actual del museo, el cual la asociación se encargó de limpiar y restaurar, dando como resultado lo que hoy conocemos como el Museo Histórico Arqueológico Najerillense.
La Semana de Estudios Medievales (que este año llega a su 33ª edición) o la excursión nocturna al castillo son algunos de los eventos más exitosos de Amigos de la Historia Najerillense. Este año, la asociación ha organizado multitud de actividades para celebrar este medio centenario. Esta misma semana habrá dos, la primera, mañana a las 19.30 horas en la sala anexa del Doga, con la charla 'Las heroínas en el cómic', que cerrará los actos de la Semana de la Mujer. La próxima será el domingo a las 13.00 horas en la plaza de Navarra, frente a la puerta del museo, donde Amigos de la Historia Najerillense invitará a todo el que quiera a unas migas de pastor, la 'miga de los amigos', y brindará por estos cincuenta años, y los que vendrán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.