Acto de entrega de la certificación Passivhaus, a las puertas del edificio de seis viviendas en la calle RíoEbro de Nájera. Félix Domínguez

Las casas del siglo XXI

Los primeros pisos Passivhaus de La Rioja, cuyo aislamiento permite ahorrar hasta el 90% de energía, están en Nájera

Jueves, 14 de noviembre 2019, 09:41

El bloque de seis viviendas que Construcciones Zorzano ha levantado en la calle Río Ebro, de Nájera, recibió ayer de manos de Anne Vogt, certificadora oficial del Passivhaus Institut Dr. Wolfang Feist, la acreditación de que el inmueble está construido de acuerdo a los parámetros exigidos como vivienda Passivhaus con eficiencia energética.

Publicidad

Los responsables de la empresa constructora, la familia Zorzano, recogieron los documentos que certifican que el edificio -de tres plantas y con dos pisos en cada una de ellas, además de los garajes en la planta baja-, se ha convertido en el primer bloque de viviendas de estas características en toda La Rioja.

PROMOCIÓN EFICIENTE

  • Qué Bloque de 6 viviendas con eficiencia energética, lo que supone un ahorro del gasto energético de entre el 80 y el 90%.

  • Dónde Calle Río Ebro de Nájera.

  • Precio Entre 160.000 y 180.000 euros.

  • Características 96 metros cuadrados con 3 dormitorios, salón, cocina, 2 baños, más garaje.

Tras recorrer uno de los pisos, el único que aún no está habitado, la arquitecta encargada del proyecto y miembro de la constructora, Celia Zorzano, explicaba que en un edificio de estas características de eficiencia energética, «se pueden alcanzar ahorros de energía de hasta un 90%, además de poder disfrutar de un espacio saludable y de alto confort en su interior con muy bajo coste de energía».

Ello es posible, «a través de importantes espesores de aislamiento, carpinterías de altas prestaciones, ventanas con triple vidrio y argón entre sus cámaras y minimización de los puentes térmicos del inmueble. Se trabaja también la ventilación higiénica con recuperación de calor, todo ello para conseguir, por decirlo de alguna manera, un termo bien aislado, herméticamente cerrado, en el que no tengamos infiltraciones indeseadas de aire, añadiéndole a todo una ventilación eficiente», indicó.

Lo que pudiera sonar a contradicción al disponer de un espacio herméticamente cerrado con una ventilación eficiente, se soluciona, según la arquitecta, «a través de un recuperador de calor que hace que dispongamos de dos redes en la vivienda. Una de extracción y otra de impulsión, que se cruzan en un recuperador de calor, de forma que el aire que entra de la calle, limpio pero frío, se cruza con el que sale de la casa, viciado pero caliente, y le roba la energía, con lo que nos devuelve al interior un aire limpio y cálido».

Publicidad

En el caso de las épocas de calor, la solución viene dada «por el propio aislamiento, utilizando medidas como las persianas, y en caso de mucho calor se puede optar por una refrigeración a través de la climatización, que será mínima».

En cuatro o cinco meses empezará la siguiente promoción

La promoción de viviendas de eficiencia energética se completará con la construcción de otros nueve pisos. Como los que ya están habitados, serán de 96 metros cuadrados más garaje, disponiendo de tres dormitorios, salón, cocina, dos baños y una pequeña despensa. El precio de los mismos, según la constructora, «está entre 160.000 y 180.000 euros », precio que para Zorzano «no tiene ninguna diferencia con uno de las mismas dimensiones y distribución, digamos convencional».

El comienzo de la siguiente fase «nos gustaría acometerla dentro de cuatro o cinco meses», indicaron desde la empresa. En el acto de ayer estuvieron presentes el director de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda, Gonzalo López ; el alcalde najerino, Jonás Olarte ; y los ediles Rubén García y Benito Martínez , entre otros invitados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad