Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Nájera, Jonás Olarte, dio cuenta ayer del estado de la deuda con los funcionarios municipales, «fruto de dos sentencias emitidas antes de las elecciones del 2015, derivadas de la mala gestión del Partido Popular con la relación de puestos de trabajo (RPT) durante sus años de gobierno», justificó el primer edil.
Dicha deuda ascendía a «alrededor de 900.000 euros, más la Seguridad Social y los intereses generados, en total más de un millón de euros», que la Justicia obligaba a satisfacer «en un plazo máximo de siete años», pero que «con nuestra gestión va a estar liquidada en un poco más de cinco años, ya que para el 2021 está previsto abonar una última pequeña parte de la misma», explicó el regidor.
Asunto Condena del 2015 al Ayuntamiento, para abonar atrasos a sus funcionarios.
Cantidad 900.000 euros más Seguridad Social e intereses.
Plazo Siete años para pagar.
Pendiente En torno a 220.000 euros, que se liquidarán entre el 2020 y una pequeña cantidad en el 2021.
Teniendo en cuenta que «desde el 2016 hemos venido abonando todos los meses una parte proporcional a cada trabajador hasta pagar unos 200.000 euros al año en total, lo que nos queda ahora por abonar son 146.357 euros, más la Seguridad Social, más los intereses, en total unos 220.000 euros», desglosó Olarte.
Con ello está previsto que a lo largo del próximo ejercicio se haya satisfecho casi toda la deuda, máxime teniendo en cuenta que «para el año que viene hay cinco funcionarios susceptibles de poderse jubilar, y que si lo hacen se les liquidará su parte hasta el final, para el 2021 lo que restaría sería una cantidad mínima».
El alcalde se mostró «satisfecho» por poder acabar con esa deuda mucho antes de lo establecido por los tribunales en sus sentencias, y recordó «a los najerinos, que por la mala gestión del PP, estamos teniendo que realizar ese importante desembolso, para abonar más de un millón de euros que, de no haber sido así, lo podíamos haber empleado en otras cuestiones, como por ejemplo en llevar a cabo más inversiones», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.