Julio posa en el bar Kingdom, delante de algunas fotografías de sus inicios en la hostelería, profesión que le ha acompañado desde siempre. A. P.

«De estos años, me quedo con la amistad de mucha gente»

Julián Ortiz | Hostelero najerino, jubilado ayer ·

Después de toda una vida tras la barra, Julio cuelga el delantal «con emoción» por tan larga trayectoria

Jueves, 2 de marzo 2023, 01:00

Julián Ortiz, Julio o Juli para los conocidos, ha cerrado su etapa en el Bar Kingdom, tras más de ocho años allí, y otros tantos como hostelero en Nájera, para dar paso a la jubilación.

Publicidad

– ¿Cuántos años ha dedicado a esta profesión?

... Desde los 14 años. Como quien dice, toda mi vida. Es el oficio que más me ha gustado, y de hecho me sigue gustando. Empecé en el Bar La Amistad, cuando lo tenía mi hermana, de muy jovencito. Después pasé al Bar Franco I, y luego al Franco II. Estuve también tres años y pico en Logroño, en la cafetería-chocolatería Viena, y entonces surgió esto (Bar Kingdom), y aquí he estado casi ocho años y medio. A mí no se me pone nada por delante, y con este bar vi que era muy polivalente, así que decidí que por la mañana daríamos desayunos, luego vermús, por la tarde cafés y chiquiteo de cervezas, y ya por la noche, cenas. Antes de la pandemia, sobre las once de la noche, la gente venía también a tomar copas.

– ¿Notó cambio tras la pandemia?

– Lo que más he notado ha sido la gente, que ha venido con un poquitín más de ansiedad, queriendo todo más rápido. Lo que yo he visto ha sido más nerviosismo, quieren todo a todo correr. Por lo demás, se ha respondido muy bien después de esos meses.

«La hostelería es el oficio que más me ha gustado, y de hecho me sigue gustando»

VOCACIÓN HOSTELERA

«Quedan pocos profesionales y los que hay quizás no se dan cuenta de su negocio, que yo lo llamo forma de vivir»

FUTURO DE LA PROFESIÓN

– ¿Cómo vivió el último día?

– Con mucha emoción. Vino gente conocida, contándote cosas de años atrás... No me esperaba que viniera tanta gente, por la tarde es cuando más cantidad de personas se juntaron, pero por la mañana también fue continuo. Me dijeron que ahora me van a echar en falta, mucha gente me ha dicho que esto era como su casa. Hay personas detrás que quieren coger el bar, porque la verdad que es un local muy agradable y en el que se trabaja muy bien, pero ahora hay un pequeño trasvase y hay que hacer las cosas bien hechas. Si es posible, espero que quienes lo cojan sean profesionales.

Publicidad

– ¿Qué opina del futuro de la hostelería en Nájera?

– Quedan pocos profesionales, y las personas que hay quizás no se dan cuenta de su negocio, que yo lo llamo forma de vivir. Creo que deberían preocuparse un poco más de cara al exterior, al cliente, darle ciertas comodidades y dedicarse un pelín más a su profesión. Nájera ahora está bajo de todo, pero si en la hostelería todos ponemos un poco en cuanto a calidad, atención..., pequeñas cosas que atraigan a la gente por el servicio. Es lo que yo he intentado hacer, y el resultado está ahí. He tratado de ponerlo lo más cómodo para que la gente esté a gusto.

– ¿Con qué se queda después de tantos años?

– Me quedaría con que mi profesión la he ejercido a gusto. Y con la amistad de mucha gente, clientes de siempre que se acuerdan de ti cuando cambias de una zona a otra, vienen a verte... Veo que en mi pueblo me han apreciado.

Publicidad

– Y, ahora, ¿qué?

– Tengo muchas aficiones, y quisiera dedicarme a ellas. Y vivir, porque parece que no, pero este oficio es del punto de la mañana al punto de la noche. Te limita muchas cosas que otra gente hace, porque tiene tiempo, pero aquí no tienes, aquí tienes que dedicarte a esto todo el día. Tengo aficiones como la fotografía, el monte, pequeñas cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad