Secciones
Servicios
Destacamos
La XXXV Semana de Estudios Medievales de Nájera llevará por título este año 'Amor y sexualidad en la Edad Media', y se celebrará del 7 al 11 de julio en formato presencial y a distancia.
La actividad, organizada por los Amigos de la Historia Najerillense, contará este año con once conferencias que estarán arropadas por otras actividades culturales: visitas guiadas a la ciudad de Nájera y sus monumentos, a la villa de Grañón y a Bodegas Tritium, y un concierto de música medieval.
El lunes 7 de julio será la apertura oficial del curso, y contará con la conferencia inaugural de Rafael Manuel Mérida Jiménez, de la Universidad de Lérida, quien hablará de 'La otra sexualidad en Occidente: culturas, diversidades y transgresiones'.
También habrá una conferencia a cargo de Roberto González Zalacaín, de la Universidad de La Laguna.
Durante los tres días restantes se sucederán conferencias como la de Inés Calderón Medina, del Centro Superior de Investigaciones Científicas, titulada 'Raptos, repudios, violaciones, incestos, transgresiones en ambientes aristocráticos y cortesanos', que será el miércoles día 9.
Cerrará esta edición el viernes 11 la conferencia 'Representaciones sobre el amor en el arte bajomedieval', a cargo de Eduardo Azofra Agustín, de la Universidad de Salamanca.
De forma presencial las conferencias se celebrarán en el Antiguo Refectorio de Santa María la Real, en la calle de las viudas Nájera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.