La tarde de ayer tuvo lugar el pleno extraordinario de la Corporación de Nájera, en el que se trataba la organización municipal para los próximos cuatro años de mandato. A pesar de que el equipo de gobierno solo dispone de una mayoría minoritaria, no se registraron sobresaltos a la hora de las decisiones.
Publicidad
Fueron mínimos los cambios que tuvieron que introducir en las propuestas que llegaron desde el equipo de gobierno. La primera fue la de Ciudadanos para añadir un segundo portavoz adjunto, Benito Martínez, al primero propuesto, Carmelo Maeztu. Ambos se ocuparán se suplir al titular, Rubén García, cuando sea preciso. El resto de portavoces y portavoces suplentes serán: por el PSOE, María José Bejarano y Fernando Sáenz; por el PP, Sergio Díez y Jesús Pérez; por Cambia Nájera (CN), Idoia Eguileor; y por el PR+, Jesús Arza.
La segunda modificación fue a la hora de señalar la fecha de celebración de los plenos ordinarios. Mientras la proposición planteaba que fueran los últimos jueves de cada mes, a las 20.30 horas, según indicó el alcalde, Jonás Olarte, «a propuesta de los funcionarios para poder disponer de más tiempo para preparar la documentación», el portavoz del PP, Sergio Díez, planteó que se dejasen en los últimos miércoles, como hasta ahora. Su compañero de grupo, Jesús Pérez, señaló que él en el trabajo ya tenía establecida esa periodicidad a la hora de establecer sus turnos laborales. Toda la Corporación estuvo de acuerdo y serán los últimos miércoles de cada mes. El primero de ellos será ya en agosto.
Los seis votos favorables del equipo de gobierno (PSOE-PR+) y el de Cambia Nájera fueron suficientes para dar el visto bueno a la dedicación exclusiva del alcalde y a sus retribuciones de 37.800 euros anuales en catorce pagas, así como las indemnizaciones a concejales por asistencia a plenos, junta de gobierno, comisiones informativas y junta de portavoces, amén de las dotaciones económicas a grupos políticos, tanto como colectivo como por edil.
Todas esas cantidades, incluida la del alcalde, son las mismas que fueron establecidas cuando arrancó la anterior legislatura. No obstante, los ediles de PP y Cs, se abstuvieron.
También salió adelante, con las abstenciones de PP y Cs, el nombramiento de representantes de la Corporación en las distintas entidades y órganos externos, tales como el Patronato Pro Representaciones Histórico Najerenses, la Mesa de Negociación o el Consejo Escolar Municipal, en los que todos los grupos tienen representación, y otros en los que los representantes serán miembros del equipo de gobierno.
Publicidad
Las mayores discrepancias en cuanto al organigrama municipal surgieron en relación a la composición de las comisiones informativas, hasta el punto de que salieron adelante en segunda votación y por el voto de calidad del alcalde. En ambas votaciones se posicionaron a favor PSOE y PR+, en contra PP y Cs, mientras que CN se abstuvo. Tanto los populares como los naranja consideran que no están proporcionalmente representados en ellas, en las que los socialistas tienen dos miembros y el resto de grupos uno cada uno.
Por lo que se refiere a las delegaciones en las 27 áreas, desde Cs se quejaron porque no se hubiera contado con ellos, «lamentando que no haya habido una oferta», dijo Maeztu, a lo que el alcalde respondió que le pasó las delegaciones y, aseguró, «aún estoy esperando una respuesta».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.