Secciones
Servicios
Destacamos
Felix Dominguez
Martes, 13 de junio 2017, 12:35
Ante el notable éxito cosechado en su primera edición, en septiembre del pasado año, que contó con una demanda tal que mucha gente se tuvo que quedar sin poder asistir, el Patronato de Santa María la Real de Nájera ha decidido que en el 2017 ... las visitas nocturnas teatralizadas al monasterio no sólo se vuelvan a repetir, sino que se ampliará su programación al mes de agosto. Serán los viernes y sábados de cada uno de esos dos meses, salvo alguna excepción por coincidir con las fiestas locales o algún otro acontecimiento en la ciudad ya programado de antemano.
De esa forma, el arte de Talía regresará al interior del monasterio, para con la colaboración entre actores profesionales y las guías del mismo, crear una ambiente singular y original que traiga consigo una nueva manera de visitar este monumento que es, no sólo el emblema de la ciudad de Nájera, sino uno de los más significativos del patrimonio histórico y cultural de La Rioja.
Esta nueva manera de recorrer las entrañas del cenobio donde se encuentra la cueva en la que, según relata la leyenda, Don García halló la imagen de Santa María la Real de manera fortuita mientras estaba de caza con su halcón, tiene un atractivo muy particular. Y es que a la visión histórica se suma otra óptica a quienes ya hayan podido visitar en una o más ocasiones el monumental edificio.
A expensas de las novedades que se puedan dar a conocer cuando se haga la presentación oficial de esta nueva edición de las visitas, cabe recordar que en 2016 la ruta constaba de ocho cuadros escénicos. Al igual que la visita tradicional, ésta comenzaba en la Puerta de Carlos V y la Escalera Real, donde a través del personaje del monje benedictino los visitantes eran transportados al año 1542 por la magia del teatro. Una vez en el claustro de los Caballeros, allí tenían lugar otras recreaciones del grupo teatral, siempre con la imprescindible complicidad de las guías del monasterio, para pasar más tarde al interior de la iglesia, visitar el Panteón Real y la gruta, conocer de cerca el coro y concluir en el jardín de claustro.
Quienes estén interesados en las visitas deberán prestar atención a la presentación oficial de las mismas, ya que, visto el precedente del pasado año, se espera una gran demanda de entradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.