Secciones
Servicios
Destacamos
Felix Dominguez
Miércoles, 10 de mayo 2017, 10:29
El alcalde de Nájera, Jonás Olarte, señaló ayer que en el balance hasta la fecha de lo realizado dentro del plan de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en el caso urbano, «teniendo en cuenta que en el proyecto con el que ... trabajamos, el número de puntos en los que teníamos previsto actuar rondaban los 240 a 260 puntos conflictivos, podemos afirmar que se ha ejecutado ya casi el 25%, en torno a 65 eliminaciones de barreras arquitectónicas, con una inversión cercana a los 30.000 euros».
Dicho gasto, teniendo en cuenta que los trabajadores son aportados por la Comunidad Autónoma, con cargo a los planes regionales de empleo para ocupar a trabajadores en situación de desempleo, es debido al coste de los materiales, más lo que supone el alquiler de maquinaria necesaria para los trabajos.
Las zonas en las que se ha actuado hasta el momento son: almacenes municipales, proximidades de la sede de Asprodema, calle de acceso al cementerio, avenida de la Sierra, calles Tricio, Guindalera, San Juan, avenida de la Sierra con Paseo de los Curas, Canalón con Donantes de Sangre, Carretera de Huércanos, barrio de Matute, instituto Rey Don García, Carretera de Huércanos con calle Olivar, esquina de avenida de La Rioja con San Fernando, frente al hogar del jubilado, accesos a Najerafórum, puentes de San Juan de Ortega y de los Soldados, Descampado, avenida de La Rioja con Alameda, frente al Frontón, avenida de La Rioja con Ebanistas, y en calle san Fernando. Las últimas cinco señaladas se han empezado a ejecutar, lo mismo que en el paso realzado en la calle Arrabal de la Estrella, que se comenzó a trabajar ayer.
Para Olarte, la eliminación de barreras «va a buen ritmo», recordando que «hemos vuelto a pedir para este año nuevas ayudas dentro de los planes de empleo, con la solicitud de siete desempleados para continuar la labor». En este sentido, puso el énfasis en que, «con esto, además de poder eliminar las barreras, conseguimos que personas que ahora mismo están sin trabajo, puedan, al menos por un tiempo, volver a disponer de un empleo», por lo que, aseguró, «creo que es una de las mejores inversiones que va a hacer este equipo de gobierno durante los cuatro años de mandato».
A su juicio, el tema de la accesibilidad en las calles de la ciudad, «es un tema que a los anteriores gobernantes parece ser que les importaba bien poco, pero no hay que olvidar que se trata no sólo de facilitar el tránsito por nuestras calles de personas con algún tipo de discapacidad, sino que también se facilita el desenvolvimiento de la gente que va con los coches de niño o carros de la compra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.