El nuevo vehículo son soporte vital básico se ubica junto a Urgencias del Centro de Salud. ::

Salud pone en marcha en Nájera el servicio sanitario con soporte vital básico

La Consejería instaló el pasado 1 de abril una ambulancia medicalizada atendida por dos técnicos especializados

Felix Dominguez

Jueves, 13 de abril 2017, 12:24

Desde el pasado día 1 de abril funciona en el centro de salud de Nájera un nuevo servicio. Se trata de una unidad móvil sanitaria con soporte vital básico y el equipo de dos técnicos especializados que la atienden. La directora general de Prestaciones y ... Farmacia del Gobierno de La Rioja, Carmen Sáenz Pastor, lo confirmaba ayer indicando que «el soporte vital básico es una ambulancia perfectamente equipada para atender las urgencias y está ubicada en el centro de salud, y dotada con dos técnicos de transporte, con especialidad sanitaria».

Publicidad

En el propio centro «hemos habilitado unas dependencias para que los técnicos puedan permanecer, con camas y otros elementos que les facilitan la estancia durante sus servicios de guardia, que pueden ser de 12 o 24 horas», explicaba Sáenz.

El servicio funciona las 24 horas del día y a lo largo de todo el año de manera ininterrumpida y prestará asistencia a toda la comarca. El vehículo, según explicaba la directora general, «es una ambulancia asistencial medicalizada, con todo el equipamiento para atender, tanto por los técnicos que se ocupan de la ruta de traslados, como por el médico que atiende en urgencias que, en un momento determinado y si así lo considera, tiene que acompañar al paciente, poder atenderle como si estuviera en el propio centro sanitario».

La base de vehículos con soporte vital básico ha sido una demanda de la ciudad de Nájera desde hace tiempo. El pasado enero de 2016, el pleno de la Corporación aprobó, con el voto de los concejales del PSOE, PR+, AN y CN, y la abstención de los ediles del PP, una moción presentada por el Grupo Socialista en la que se instaba al Gobierno regional a «la implantación de una base en el municipio para los vehículos que ofrecen soporte vital básico, ya que su ausencia, tal y como han puesto de manifiesto los técnicos sanitarios, supone una demora de tiempo al atender cada urgencia que se recibe y que en algunos casos llegan a ser de carácter vital».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad