Secciones
Servicios
Destacamos
Felix Dominguez
Miércoles, 22 de febrero 2017, 10:07
El Patronato de Santa María La Real de Nájera celebró ayer su sesión anual, bajo la sombra de la anunciada marcha del monasterio de la comunidad de padres franciscanos que lo custodian desde hace más de cien años. Antes de dar comienzo la sesión, el ... presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, se refirió a la salida de los religiosos del convento, indicando que se debía «a la falta de vocaciones de los últimos tiempos» y recordando que existe el compromiso de que permanezcan en el monasterio «al menos hasta el próximo verano», sin descartar «que les podamos sacar alguna prórroga».
En relación al futuro, Ceniceros, que como presidente de la Comunidad Autónoma es durante este año el presidente del Patronato, señaló el compromiso de su Gobierno para con el monumento najerino, «que es un patrimonio histórico muy importante para nuestra comunidad y, además, aquí residen parte de nuestras señas de identidad».
En ese sentido, afirmó que «es algo que debemos preservar y potenciar de la misma forma que estamos haciendo ahora, con esas visitas turísticas, con esas Crónicas Najerenses, por lo que hay que decir a los ciudadanos de Nájera y de La Rioja que estén tranquilos porque la conservación de este monasterio va a seguir adelante y nos vamos a preocupar de ello». También aseguró la continuidad de las visitas, pero advirtiendo de que «esta nueva situación la tenemos que analizar entre todos y con tranquilidad, y después decidiremos la mejor fórmula para llevar adelante y regentar este monasterio».
Por su parte, la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, reiteró lo dicho por su homólogo riojano, indicando que sobre el futuro del monasterio «trabajaremos de ahora en adelante. Estamos en un punto de inflexión, ya que la sociedad evoluciona y nos trae nuevos retos, como es el hecho de que tengamos que empezar a pensar en otra manera de preservar un patrimonio en el que, no tengo ninguna duda, todas las instituciones implicadas en el Patronato vamos a una, remando en la misma dirección, con la misma convicción y, diría que con la misma pasión, para preservar una entidad de la categoría de este convento».
En la reunión del Patronato, también se presentó un informe de actividades de la Escuela de Patrimonio Histórico, que en el 2016 contó con 309 alumnos en sus cursos y alrededor de 4.500 personas visitaron las dos exposiciones habilitadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.