Son muchas las actividades culturales que se desarrollan en el territorio riojano durante el período estival. Manifestaciones que nutren las poblaciones de un romanticismo especial y que acercan a los municipios a un buen número de visitantes.
Publicidad
Desde mañana viernes y hasta el próximo martes ... 20 de agosto, la localidad de Casalarreina será centro neurálgico de la música clásica en La Rioja. El festival de música antigua 'Classica' alcanza su sexta edición.
Viernes 16 La Fonte Música, 'Gli atti col dançar'.
Sábado 17 Lux Fundació, 'De Batallas, Xácaras, Pasacalles y otros Tientos.
Domingo 18 Camerata Iberia, 'Cantate Domino, Concerto Spirituale'.
Lunes 19 La Guirlande, 'En el Nombre del Padre'.
Martes 20 Raquel Andueza y La Galanía, 'Yo soy la locura'.
El acontecimiento, cita ineludible para los amantes de la música antigua, se celebrará en el monasterio de la Piedad, construido en el siglo XVI y cuya iglesia pertenece al estilo gótico, al llamado Reyes Católicos.
En total, serán cinco conciertos los que albergue el majestuoso lugar. El comienzo de los recitales será a las 20.00 horas, mientras que las entradas, que se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Casalarreina y en taquilla el mismo día del concierto, oscilan entre los 5 euros que cuesta el billete para los conciertos de los días 17, 18 y 19 de agosto, y los 7 euros de los días 16 y 20 de agosto.
También se puede adquirir por un precio de 25 euros el 'Bono Classica', que permite la asistencia a todos los conciertos. La taquilla se abrirá una hora antes de la función y sólo podrán retirarse un máximo de cuatro entradas por persona.
Publicidad
La jornada inaugural del festival estará protagonizada por La Fonte Música, un conjunto especialista en la música medieval tardía, con instrumentos de la época, fundada y dirigida por Michele Pasotti. 'Gli atti col dançar', título de este programa, es una balada de Johannes Ciconia.
Lux Fundació, dirigida por Santi Mirón, es un proyecto que nace con la intención de acercar y compartir con el público la música antigua desde criterios históricos. El quinteto presenta el sábado 17 'De Batallas, Xácaras, pasacalles y otros tientos', un amalgama de las mejores obras del renacimiento y del barroco español.
Publicidad
El domingo 18 de agosto, Camerata Iberia, bajo la dirección de Juan Carlos de Mulder, se centrarán en la música española del Siglo de Oro. 'Cantate Domino, Concerto Spirituale' ofrece una mezcla de música española e italiana de Renacimiento y del Barroco como punto de encuentro de diversas culturas musicales.
La Guirlande, fundado por Luis Martínez Pueyo, es uno de los ensembles especializados en la interpretación historicista de la música de los siglos XVIII y XIX más versátiles del panorama actual. El programa 'En el nombre del padre' acerca al misticismo y la gran dimensión musical de Johan Sebastian Bach.
Publicidad
Raquel Andueza y La Galania serán los encargados de clausurar el festival. Fundada en el año 2010 por Raquel Andueza y Jesús Fernández Baena, La Galania es una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical actual. 'Yo soy la locura' está compuesta por piezas extraídas de canciones de diferentes colecciones europeas.
Rubén Pérez Iratxeta, director del festival, destaca que «los grupos que hemos traído esta edición siguen la línea de los años anteriores, es decir, grupos de proyección nacional e internacional». Para el director del espectáculo, además de la calidad, la música debe ser «fresca y divertida, y amena para el público».
Publicidad
Rubén Pérez destaca que «el festival se ha construido desde el voluntariado, con el patrocinio del Ayuntamiento de Casalarreina, y con la colaboración de varias iniciativas privadas, al igual que una suma procedente desde el Gobierno de La Rioja». La previsión que Pérez Iratxeta espera es la de cubrir el aforo la mayor parte de las sesiones, y continuar con el éxito de ediciones anteriores.
Por su parte, Félix Caperos, alcalde de Casalarreina, señala que el festival es un hito en la agenda cultural del municipio, «y nos pone en primera línea del norte de España». Caperos destaca también que este evento supone «una inversión», debido a la gran afluencia de público que visita Casalarreina durante su celebración.
Noticia Patrocinada
El 'Classica' de Casalarreina comenzó su andadura en el año 2013 y tiene su origen en el festival que se desarrollaba en la localidad riojalteña de Sajazarra. Tras 23 ediciones celebradas en la localidad perteneciente a la asociación de los pueblos más bonitos de España, Casalarreina cogió el testigo con la intención de quedárselo y consolidarse como uno de los acontecimientos punteros en música antigua de España.
«El festival es un hito en la agenda cultural del municipio, y nos pone en primera línea del norte de España debido a la gran afluencia de visitantes. Es una gran inversión».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.