Muere Erik 'el Belga', el ladrón que ayudó a recuperar la Virgen de Nalda

En 1995 colaboró en la investigación de la Guardia Civil para devolver la talla de la patrona al pueblo riojano, que acudió a él pidiéndole asesoramiento

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 19 de junio 2020, 17:44

Ha muerto Erik 'el Belga'. El mismo día que el escritor Carlos Ruiz Zafón. El primero, considerado como el mayor ladrón de obras de arte del siglo XX, reconvirtió su trayectoria para ayudar a entidades como la Guardia Civil a recuperar piezas robadas. Ha muerto a los 80 años en El Palo (Málaga), donde residía desde hace treinta años, después de haber nacido en Nivelles (Bélgica), en 1940. Al parecer, un problema en una pierna le obligó a ser intervenido quirúrgicamente y tras esta ha sufrido un infarto que ha acabado con su vida. Su leyenda se nutre de cifras, como que llegó a sustraer más de 600 obras de arte, entre ellas, un Picasso valorado en más de 3.500 millones de pesetas.

Publicidad

Con La Rioja tuvo una relación diversa, pero positiva, sobre todo, con la localidad de Nalda. La noche del 19 de agosto de 1995 unos ladrones robaron la imagen de la Virgen de Villavieja de su propia ermita y René Alphonse van der Berghe, más conocido como Erik 'el Belga', ayudó en la investigación para recuperar la talla, que apareció menos de dos meses después en el garaje de un chalé de Ribafrecha, al otro lado del valle.

El suceso dio origen a la Asociación de Protección del Patrimonio de Nalda (Panal), germen de la siguiente El Colletero. Las fundadoras de Panal, entre ellas Raquel Ramírez y Fabiola Pérez, supieron de Erik 'el Belga' por un reportaje de 'Informe semanal' (TVE), contactaron con él y este se trasladó hasta Nalda para interesarse por el caso. Realmente Erik 'el Belga' dio visibilidad al caso (con él llegaron medios nacionales), porque el mérito de la recuperación de la Virgen fue de la Guardia Civil. El ladrón reconvertido acompañó a los vecinos de Nalda en la simbólica procesión del 8 de septiembre, su festividad, con el paso pero sin la imagen de la patrona. En agradecimiento hasta le compusieron una jota: «No tarden en devolverla/esos que tienen la Virgen./No tarden en devolverla,/que viene raudo y veloz/el señor Eric 'el Belga'».

Eso sí, años atrás, en 1975, Erik 'el Belga' robó la talla de la Virgen de Olartia en Rodezno, pero también hay que señalar que en 1999 regaló al pueblo riojano una reproducción de la misma a modo de disculpa. Y en sus memorias, 'Por amor al arte', lo cierto es que no deja en muy ben lugar al obispo de Calahorra, La Calzada-Logroño (1953-1976) Abilio del Campo, de quien afirma que «vende los fondos completos de la diócesis, todas las piezas». Pero en Nalda guardan un buen recuerdo de Erik 'el Belga' porque, contaba Fabiola Pérez en un reportaje publicado en este medio el año pasado, «nos ayudó, recuerdo que dijo que le habíamos llegado al corazón, nos orientó mucho».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad