Borrar

San Millán recurre al Defensor del Pueblo el «recorte de asistencia médica»

Sábado, 22 de agosto 2020, 09:30

El Ayuntamiento de San Millán de la Cogolla, que preside Raquel Fernández, ha emitido un comunicado en el que muestra su descontento con las últimas decisiones que está tomando la Consejería de Salud y que afectan al municipio, sobre las que –señala– que «no ha existido ninguna planificación previa de reuniones con los municipios afectados, y que han sido impuestas previamente, sin negociación, ni consenso, ni tan siquiera con su conocimiento».

Indican que, la disminución de cinco a tres días a la semana de la consulta médica en la localidad, «lo que desde la Consejería se tilda sutilmente de 'cambios' en la Atención Primaria, encubre en realidad un grave recorte de los derechos a la asistencia sanitaria en el medio rural, que mucho nos tememos, ha venido para quedarse, aunque por supuesto, todo está justificado por la pandemia del coronavirus».

En este sentido señalan que «la asistencia médica telefónica no es la panacea sanitaria, y de ningún modo puede ni debe sustituir la atención presencial a los pacientes, en particular en el medio rural». Es por ello que advierten de que «contra estos recortes, hemos abierto la vía de queja ante el Defensor del Pueblo, y consideraremos cualquier otra que pueda asistirnos, en defensa del derecho de asistencia médica presencial de nuestros vecinos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja San Millán recurre al Defensor del Pueblo el «recorte de asistencia médica»