Secciones
Servicios
Destacamos
San Millán de la Cogolla pasará el miércoles a ser miembro de pleno derecho del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial. Mañana, a las 12.00 horas, se firmará el documento de adhesión del municipio a este proyecto vinculado a la defensa, el estudio y ... la investigación del medio ambiente, la biodiversidad, la naturaleza, los océanos, así como al estudio y conocimiento de la historia y evolución de las especies, hábitats, del clima ya sea por la meteorología o los datos reflejados en el patrimonio geológico.
El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial ha propuesto que el recorrido del corredor pase por San Millán de la Cogolla, ya que este municipio es un punto estratégico del recorrido en la Península Ibérica entre el Sur y el corredor hacia el Norte. De igual manera, las Islas Canarias y los yacimientos de Atapuerta son otros de los grandes exponentes nacionales dentro de este plan que vela por la biodiversidad.
La ruta de educación ambiental elegida por el Consistorio de San Millán de la Cogolla será la subida al Monasterio de Suso desde la plaza de San Roque, siguiendo por la senda alta para terminar bajando por el hostal rural La Calera hasta regresar a San Millán. Este recorrido circular tiene una longitud de 3,5 kilómetros con un desnivel de 127 metros y dos horas de duración.
La Rioja, con la incorporación de San Millán de la Cogolla, se suma a este importante proyecto contribuyendo así a su impulso y al refuerzo de la proyección exterior de la Comunidad Autónoma de La Rioja y del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.