Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer volvía la venta ambulante a Haro. La confluencia entre las calles Linares Rivas, Sánchez del Río y la travesía de Colón volvió a acoger el mercadillo, aunque aún mermado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria actual. Los puestos de frutas, verduras, hortalizas y plantas fueron los únicos que tenían permiso para vender sus productos, mientras que otros sectores como el textil deberán esperar más tiempo.
Cuatro comerciantes ocuparon sus respectivos lugares en el espacio acotado y todos cerraron su jornada con las mismas sensaciones. «Te mentiría si te dijera que he llegado a vender la mitad que cualquier martes anterior a la pandemia», señalaba un propietario, que se lamentaba a su vez de haber traído demasiado género. Otro, sin embargo, fue más prudente y no cargó el camión como en otras ocasiones. «Apenas –indicó– he vendido el 30% de un martes normal, es posible que no todo el mundo se haya enterado que volvíamos hoy, y puede que haya gente mayor que aún tenga miedo a salir».
Calahorra Abre este jueves.
Arnedo Se celebra el lunes pero todavía no está decidido su regreso.
Alfaro Se celebra el viernes y no regresa, de momento.
Nájera Suele ser los jueves, pero sigue aplazado.
Santo Domingo Este sábado no abrirá.
Cervera Abrirá el viernes.
Autol Este sábado vuelve a instalarse.
Rincón de Olivedo Domingo.
Aunque es verdad que se veía algo de movimiento, la hora punta del mercadillo, que suele ser de 11.00 a 12.30 horas, dejaba una estampa de no más de diez consumidores repartidos entre todos los puestos. Una situación esperada por la mayoría y que sume en la mayor de las incertidumbres los días venideros. Este sábado será la siguiente jornada del mercadillo jarrero, una buena oportunidad para saber si mejora la situación respecto a la vivida ayer. Lo que sí primó en el regreso de la venta ambulante fue la responsabilidad tanto de comerciantes como de clientes. Las medidas de seguridad de unos y otros fueron respetadas.
En Lardero, el mercadillo reabre hoy con dos puestos de alimentación. En Fuenmayor, el viernes. Y en otros municipios como Torrecilla en Cameros, Navarrete, Albelda y Villamediana aún no lo hará. Esperarán a la fase 2 o a encontrar una nueva ubicación que permita guardar las distancias de seguridad. En Murillo de Río Leza, en cambio, abrió ayer con cuatro puestos: fruta y verdura, bacalao y quesos, pescado y plantas. Orlando Casero, concejal de Participación Ciudadana, recordó que ya días antes de la declaración del estado de alarma habían cancelado el mercadillo y que han decidido la reapertura «para que la gente pudiera comprar porque, por ejemplo, en Murillo no hay pescadería y había demanda y necesidad».
De momento solo se permiten productos alimentarios o agrícolas, aunque normalmente suele haber también ropa y menaje. Haciendo cola, guardando la distancia de seguridad, había más de una docena de personas pasadas las 11.00 horas. Rebeca Ruiz confesó «tener ganas de normalidad, de vidilla, aunque tengo un poco de miedo», confesó la mujer, que admitió haber bajado una vez a Logroño a comprar y agradeció el esfuerzo de las tiendas de Murillo: «Han dado un buen servicio, pero ahora quiero verdura y fruta nueva». Rocío Guerra también reconoció miedo: «Tenemos que tener mucha precaución, esto es muy grave. Yo salía una vez a la semana a comprar lo imprescindible y hoy voy a comprar espárragos, que me encantan y este año aún no los he probado».
Ángel Sedano, de Navarrete, vendía bacalao por vez primera desde el 11 de marzo, «aunque la semana pasada ya pudimos vender en Navarra y fui a Sesma y Mendavia». «Teníamos ganas porque este es nuestro modo de vida», declaraba. Y Tere Ezquerro, de la pescadería MaryTe de Ausejo, con merluza, anchoa, gallo, chipirones, salmón, congrio..., exponía que «la gente necesitaba un servicio y nosotros, trabajar, así que es una alegría ver de nuevo a mis clientas».
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.