Miembros de Adalar, con la caja nido y la pintora Lourdes Berzas. ADALAR

Medrano invita a conocer el cernícalo, un habitual del entorno

Un mural coronado por una caja nido para el ave rapaz impulsa la educación y concienciación medioambiental

Diego Marín A.

Logroño

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 02:00

La Asociación Profesional de Ambientólogos de La Rioja, con la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Medrano, ha llevado a cabo un proyecto de educación medioambiental en la localidad del Moncalvillo cuyo último resultado es un mural de Lourdes Berzas. En ... realidad, el mural, pintado en el exterior del frontón, es una infografía que, tal y como lo describe la autora, sirve como «una herramienta de sensibilización».

Publicidad

Y es que hay algo más que un dibujo de un cernícalo, ave rapaz habitual en el municipio. «Primero te llama la atención, luego te das cuenta de que hay algo más, te acercas, empiezas a leer... y acabas aprendiendo un montón de curiosidades de una especie que antes no conocías, pero que puedes ver de vez en cuando si miras al cielo», explica Lourdes Berzas, dibujante y psicóloga especializada en intervención social y ambiental. Y es que su obra sirve no solo para decorar lo que antes solo era una insulsa pared blanca, también para educar y dar a conocer la fauna de la localidad, con el objetivo de respetarla.

En el mural se puede aprender a distinguir un cernícalo, saber de qué se alimentan, en qué países de Europa predominan... No obstante, la propia artista reconoce que «no solo lo he hecho yo, ha participado mucha gente del pueblo, desde niñas y niños en talleres hasta personas mayores que, día tras día, pasaban a preguntarme, darme su opinión o escribir unas letras en la pared». Y es esa interacción intergeneracional la que permite que «el pueblo se apropie del mural y lo incluya como parte de su identidad, algo de lo que sentirse orgulloso», considera Berzas.

Pero aún hay más porque la guinda del proyecto es que también se ha instalado una caja nido para cernícalos encima del mural, en la cornisa del tejado. «Ahora la gente respetará la caja nido y se llenará de ilusión si, en algún momento, un cernícalo vulgar viene a Medrano para quedarse durante un tiempo», desea la artista, quien considera que «esta mezcla es perfecta para poder replicar el proyecto en este y otros pueblos, visibilizando diversas problemáticas ambientales y cambiando las conductas de la población, en pos de proteger la biodiversidad que nos protege».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad