«Hay muchas maneras de vivir y también se pueden vivir dos vidas»
gente interesante ·
Secciones
Servicios
Destacamos
gente interesante ·
Rodrigo García, ingeniero industrial, y su mujer, Saioa Pérez, abogada especializada en Derecho Económico, decidieron un día dar un giro radical a su vida: lo dejaron todo, incluida Barcelona, donde vivían, y hace año y medio abrieron una tienda sostenible en Ezcaray, cien por cien ... personal –«no es una franquicia»–, hecha por ellos en su totalidad.
– Cambió la ingeniería por un delantal. ¿Por qué?
– Teníamos intención de ampliar la familia, yo llevaba once años trabajando en Barcelona de ingeniero y nos apetecía un sitio más pequeño y sano, porque somos de pueblo: Logroño lo es y Bilbao también. La profesión la hemos disfrutado pero también la hemos sufrido mucho porque no es un país en el que se cuide mucho a los profesionales, al menos de lo nuestro. Nos conocimos en Ezcaray hace 20 años, nos enamoramos y aquí vinimos.
– A Ezcaray, pasando por el resto del mundo antes...
– Teníamos un proyecto en mente y, ya que teníamos que dejar nuestros trabajos, entre otras trampas mentales para dar este paso, que cuesta mucho, porque en nuestra cultura somos muy 'amarrateguis', muy de guardar los muebles y no hacer estas cosas, nos fuimos a dar la vuelta al mundo. Íbamos sin ruta predeterminada, estuvimos 18 meses viajando y trabajando, a veces por alojamiento y comida, o por dinero. Nos cogió la pandemia en Perú y estuvimos 15 días confinados en Lima, de donde nos vinimos directamente a Ezcaray, para no estar con nuestros padres, por la posibilidad de contagiarles.
– ¿Este largo viaje les sirvió para su negocio 'Palasaca'?
– Sin duda. Los muchos trabajos que hicimos, desde limpiar caballos, un estadio, hacer pan o en una serrería, ha sido algo que te empodera para darte cuenta de que puedes hacer muchas cosas, entre ellas esta, y también que hay muchas maneras de vivir y que se pueden vivir dos vidas. Sabemos que, aunque hemos sido valientes al tomar una decisión así, somos privilegiados de poder tomarla. O sea, no lo hacemos con una mano delante y otra detrás, y tenemos unas profesiones muy valoradas que, si las cosas vienen mal dadas, hay donde amarrarnos.
– ¿Qué hace diferente a este negocio de otros?
– Entre otras cosas, nosotros, Rodrigo y Saioa, y la ilusión que tenemos puesta en él. Es un negocio curioso, por cuanto es un 'mix', de una tienda a granel, que tiene mucho del barrio de Gracia donde hemos vivido, con su vermutería, y lo hemos mezclado con un concepto de comida para llevar: creps y whoppers artesanos que hacemos nosotros, batidos de fruta, tartas, bizcochos... Lo que se nos va ocurriendo, porque somos muy cocinillas y nos gusta compartir. También vendemos especias que no se encuentran en muchos lugares, frutas deshidratadas y risottos, entre otras cosas.
– Año y medio después, ¿cómo valoran su decisión?
– No me arrepiento, para nada. Estamos en el comienzo y la ilusión mueve montañas. Estamos muy contentos. En el futuro ya se verá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.