El libro de las fiestas se municipaliza
Santo Domingo ·
El PP hace valer su mayoría en el equipo de Gobierno y será el Ayuntamiento, no una empresa, quien edite el programaSanto Domingo ·
El PP hace valer su mayoría en el equipo de Gobierno y será el Ayuntamiento, no una empresa, quien edite el programaEl Ayuntamiento calceatense ha decidido 'municipalizar' el libro-programa oficial de las fiestas del Santo y de San Jerónimo Hermosilla.
Publicidad
En la junta de gobierno local del día 9 de febrero, el equipo de Gobierno fragmentó su votación ante la propuesta de 'Editorial Rioja 7 ... Días' para la confección de los programas festivos: para las fiestas del Santo ofertaba una tirada de 2000 ejemplares, de los que entregaría 1.550 al Ayuntamiento y 450 a los anunciantes, más 2.000 programas de bolsillo y 500 carteles. Para las fiestas de Gracias y de Hermosilla hubiera confeccionado 700 programas –500 para el Ayuntamiento y 200 para los anunciantes–, así como 2.000 programas de bolsillo y 250 carteles murales.
Los tres concejales del PP votaron en contra de la propuesta, mientras que, por Muévete Santo Domingo, Carlos Barrón votó a favor y Cristina Domingo se abstuvo, porque el asunto –dicen– se llevó de urgencia a la sesión sin el preceptivo informe de su Concejalía de Festejos
El alcalde, David Mena, opina que al encargarse de ello el Ayuntamiento, como ya se hace en otras localidades, mejoraría la publicación. También adelantó que no se captarán anunciantes y que los ejemplares serán buzoneados por toda la ciudad.
Barrón, por su parte, indicó que el alcalde «no dio ningún motivo» para rechazar la propuesta de la empresa. «Solo alegó, sin criterio ni bases, que se va a editar y pagar desde el propio Ayuntamiento». El edil de MSD opinó en la sesión que «estamos aquí para gestionar los intereses y el dinero público de la ciudad, y no entiendo que un programa que se lleva haciendo más de 20 años por una empresa, a coste cero para el Ayuntamiento, ahora tengamos que pagar por los programas y cartelería más de 19.000 euros de dinero público». Añade Barrón que entonces Mena apuntó la opción de hacerlo con publicidad desde el Ayuntamiento, «pero le aclaré que no se puede, porque no hay una ordenanza fiscal para cobrar por publicidad».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.