Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
En La Rioja existen actualmente 87 explotaciones mineras, de las que están activas 72, pertenecientes a 52 empresas. El 64,4% extrae gravas y arenas; un 9,2%, otros áridos, como caliza y arenas industriales; otro 9,2%, arcillas; y un 8,1%, rocas y minerales como arenisca ornamental. Leza del Río Leza ha llegado a contar con cuatro canteras en funcionamiento, aunque actualmente solo se trabaja en dos, una de piedra caliza, explotada por la empresa Fernández Pascual desde hace 5 años, y otra de yeso.
Ayer se celebró en Leza la jornada ambiental '¿Qué sabes de los minerales?', organizada por el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Leza, la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (ANEFA) y la empresa riojana Buscaminas. Entre las actividades hubo una exposición, talleres infantiles y visitas guiadas a la mina de piedra caliza La Carolina, al cañón del Leza y a los calados del pueblo.
El carbonato cálcico procede de los animales marinos, puesto que hace millones de años el valle del Leza era mar. La cantera, que extrae el calcio con el que no solo se construyen edificios y las zahorras (la base de las carreteras de asfalto), sino que también se usa en la elaboración de lácteos y piensos animales, además de dentífricos, planta cada año entre 100 y 300 árboles en su compromiso de restablecer el paisaje que explota.
«El sector minero, en 2021, dio trabajo a 287 personas en La Rioja. No obstante, el máximo de empleo del sector en los últimos años se alcanzó en 2019, con 441 trabajadores», señaló el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja, Rubén Esteban, días atrás durante la presentación de la jornada. Esteban también anunció la 'Estrategia para la Restauración de Explotaciones Mineras a Cielo Abierto de La Rioja 2030', iniciándose con la recuperación de la cantera de Uceda, en Tricio, con un presupuesto de 450.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.