Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
LOGROÑO.
Lunes, 17 de junio 2019, 07:01
Inicio de legislatura y en los ayuntamientos de las principales localidades riojanas todo son buenos deseos y facilidades para el diálogo entre grupos. Y aunque está claro que unos requerirán más consenso que otros por la coyuntura de gobernar en minoría, todos miran los próximos ... cuatro años con el objetivo de mejorar la actual situación de sus feudos y tratar de mejorar la vida de sus vecinos en la medida de lo posible, sobre todo en lo referente a infraestructuras y servicios sociales, caballo de batalla de la mayoría de ellos. Así lo cuentan los alcaldes (y alcaldesas) de las cabeceras de comarca riojanas y municipios más destacados por número de habitantes.
Elisa Garrido | Alcaldesa de Calahorra
Elisa Garrido se estrenó ayer como alcaldesa de Calahorra acudiendo a la gala del cuarenta aniversario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo. «El Casco Antiguo para nosotros es una prioridad y es algo en lo que hay que empezar a trabajar ya mismo y tratar de recuperar tantos años de abandono» comentó, y añadió «la legislatura dura 4 años, no uno al final en el que tienes que convencer al electorado. Durante todo el tiempo tienes que pensar que debes pasar una evaluación del trabajo realizado y que cuanto mejor lo hagas desde el principio mejor será la nota final».
Le piden resultados desde ya y contesta que «hay tantas ganas de que Calahorra dé un vuelco que hay ansia de notarlo. Pido un poco de paciencia porque necesitamos un periodo de adaptación y tenemos un presupuesto heredado, el aprobado por el PP. Las administraciones son lentas en asumir los cambios, pero intentaremos que se note lo antes posible. Pero que me den un par de años para empezar a juzgar los grandes cambios.»
Javier García | Alcalde de Arnedo
Cuando este lunes entre por la puerta de su despacho, Javier García continuará con el trabajo que dejó el pasado viernes. La mayoría absoluta que le han otorgado las urnas permite al PSOE gobernar con mayor tranquilidad aunque, advierte el alcalde, sin rehusar al diálogo. Tras la «intensa emoción» del día de la investidura, García agradeció el «apoyo y cariño enorme» de la ciudadanía que, a la vez, pesa mucho por la «responsabilidad de administrar la mayoría con cabeza, sentido común y responsabilidad, sin bajar la guardia y sin cambiar».
A partir de aquí, tres pilares son los objetivos del grupo de Gobierno. Ante el buen momento social, cultural y turístico, con la perspectiva de mejora de los polígonos industriales y del cambio urbanístico que planteará el plan Arnedo 20-35, l a apuesta de García es por el empleo y seguir creciendo y afrontando los complejos retos del calzado. «Hay que empezar a hacerlo hablando, dialogando con todos los actores del sector para abordar los retos, hacer que el calzado no languidezca y compatibilizarlo con la búsqueda de la diversificación de sectores», señala.
Julián Jiménez Velilla | Alcalde de Alfaro
Veinticuatro años después, este lunes volverá a sentarse Julián Jiménez Velilla en el sillón de alcalde en Alfaro. En esta ocasión, en el despacho del Palacio Abacial, que relevó como sede consistorial hace dos décadas al antiguo Ayuntamiento de la plaza de España. «Después de tanto tiempo, volver a ser alcalde es una enorme emoción y responsabilidad», asiente Velilla. Sus primeros pasos serán recorrer las diversas dependencias municipales para presentarse a los trabajadores y mantener reuniones con secretaria, interventora y arquitecto.
A partir de ahí, el equipo de Velilla ya espera la constitución de los nuevos gobiernos de La Rioja y de España para buscar ayudas para el desarrollo industrial con Sepes; para acondicionar un centro cultural, bien sea en la Concepción, bien en el antiguo José Elorza... «Además, queremos hacer un dossier amplio para presentar a la Comunidad Autónoma, a cada uno de los consejeros y a la presidenta Andreu, para que nos ayuden en las medidas que queremos a lo largo de la legislatura», detalló Velilla.
Estrella Santana | Alcaldesa de Cervera
La alcaldesa de Cervera del Río Alhama, Estrella Santana (PSOE-Cervera Plural), afronta su segundo mandato municipal. «Entre nuestras prioridades para esta legislatura está el tema del nuevo depósito del agua de boca para el núcleo urbano de Cervera» indica y añade «el municipio tiene muchas necesidades, queremos también modernizar la iluminación pasando de la actual a luces de bajo consumo». «En general apostamos por incrementar todos los servicios municipales.
Económicamente, la situación en estos momentos del Ayuntamiento ha mejorado con respecto a lo que teníamos años atrás y podemos plantear ampliar la plantilla de la brigada de obras, más personal para la limpieza», asegura. «El problema para lo que resta de año es que el Consistorio funciona con unos presupuestos prorrogados, ya que los del ejercicio 2019 no se aprobaron», finaliza Santana.
Sergio Martínez | Alcalde de Torrecilla en Cameros
El alcalde de Torrecilla en Cameros, el socialista Sergio Martínez Astola, ahora liderando la agrupación Torrecilla Unida, que reúne a miembros del PSOE, PP e independientes, se muestra «muy satisfecho de cómo se ha desarrollado todo el proceso electoral». Su unión es un ejemplo y quién sabe si ha sentado cátedra en otras localidades como Viguera, donde el PSOE ha apoyado al nuevo primer edil del PP, Álvaro Manzanos, para hacerse con la Alcaldía.
«Inauguramos un tiempo nuevo que vendrá acompañado de un cambio histórico en el Gobierno de La Rioja», declara Sergio Martínez Astola, y espera que eso suponga la puesta en marcha de «proyectos muy importantes para Torrecilla y para todos los Cameros», sobre todo, enumera: la construcción de una residencia de ancianos y un centro de día en el municipio, vivienda pública a precios asequibles y el impulso definitivo a la finca de Ribavellosa «para convertirla en un referente turístico y medioambiental».
Ana Belén Martínez | Alcaldesa de Villamediana
Ana Belén Martínez renueva su Alcaldía en Villamediana y la refuerza con un equipo de Gobierno formado por seis concejales del PSOE, doblando los resultados de hace cuatro años, y un socio, el edil del PR+ Rubén Sáenz. «Vamos a sacar muchas cosas adelante porque no es un pacto al uso, sino que se involucra, lo considero un concejal más del equipo de Gobierno», valora Ana Belén Martínez.
La alcaldesa de Villamediana anuncia que continuará con «las políticas sociales iniciadas, con especial impulso a las concejalías de Medio Ambiente e Igualdad». Martínez también apuesta por convertir el consultorio médico en un centro de salud con servicio de urgencias, construir una pasarela peatonal sobre la circunvalación, un polideportivo e implantar el 3º y 4º curso de la ESO, esas serán sus reivindicaciones a nivel regional, mientras que, a nivel de política municipal anuncia la intervención en la calle La Ribaza dentro del iniciado proyecto de reorganización de calles.
Manuel Vallejo Alcalde de Lardero
Manuel Vallejo es uno de los que se estrenan en el cargo. Ayer vivió su segunda jornada como nuevo alcalde de Lardero. En su caso, un acuerdo con Cs le permite gobernar: «Nos sentamos desde el día 29 de mayo, miramos los programas y había muchos puntos de coincidencia, los fusionamos y se pudo hacer uno completo y común porque habíamos preguntado a los vecinos lo que necesitaban».
Para Manuel Vallejo «lo primero son las personas, tenemos que luchar por los vecinos de Lardero, así que acabaremos las ejecuciones en marcha y, según los presupuestos, ver lo que podemos hacer de forma más inmediata». No obstante, algunas cuestiones parecen prioritarias, como «dar servicio de autobús al sector Entre Ríos». «Las pequeñas cosas, como la mejora de servicios, es lo que facilita la vida a la gente y que se sienta cómodo en Lardero, donde parece que cuesta quedarse, y no queremos ser un pueblo dormitorio, sino que sea amable», expone Vallejo.
Laura Rivado | Alcaldesa de Haro
Contenta y con un poco de vértigo. Estas fueron las palabras y el sentir de Laura Rivado minutos después de volver a recibir la vara de mando que le otorga la Alcaldía de Haro. La socialista afirmó que estaba muy contenta, porque las urnas hablaron el 26 de mayo y nos volvieron a dar mucha confianza, y en este caso muy amplia. Rivado también señalaba que sentía vértigo por lo que supone este cargo. La alcaldesa de la ciudad jarrera indicó que «ahora somos más grupos municipales representados en el salón de plenos, y buscaremos el mayor consenso posible, sobre todo de cara a los presupuestos, que son nuestro plan de trabajo para el siguiente año».
Laura Rivado destacó que «tenemos muchas ganas de continuar y de trabajar, desde la experiencia que tenemos algunos, y con lo que pueda aportar la gente nueva que se ha incorporado», y añadió que «aunque tenemos mayor responsabilidad, también una mayor confianza en nosotros mismos por los resultados electorales, y por saber que esos proyectos que presentamos la gente los ha avalado con sus votos». La primera edil municipal concluyó expresando que su deseo es «hacerlo lo mejor posible. «Estamos seguros de que vamos a hacerlo para devolver así la confianza que la ciudadanía jarrera ha depositado sobre nosotros», finaliza.
Jonás Olarte | Alcalde de Nájera
El renovado alcalde de Nájera, el socialista Jonás Olarte considera que la situación tras la investidura ha cambiado con respecto a la que había en el 2015. «Es diferente, la situación ha cambiado con relación a la anterior investidura y vamos a seguir trabajando para conseguir los acuerdos posibles con cuantos más grupos mejor», aunque no cree que su grupo esté en una situación más difícil que al comienzo de la anterior legislatura, «difícil va a ser, pero yo considero que será interesante. A nivel personal, creo que lo tenemos más fácil que en 2015».
Por lo que respecta a la división en dos grupos de la oposición conservadora, para Olarte «esto nos abre un abanico de posibilidades para llegar a acuerdos, puesto que antes era un solo bloque, el PP, y ahora son dos, PP y Cs, con lo que lo que tenemos que intentar es que todo lo que podamos conseguir para Nájera podamos acordarlo con el mayor número de grupos posible». Lo que no parece contemplar es incluir en el equipo de gobierno a los conservadores.
«El Partido Socialista ha ganado las elecciones y se ha hecho público el pacto con el PR, que estará en el equipo de gobierno. Ahora tenemos un mes para conformar el equipo de gobierno y en principio vamos a gobernar con el PR y vamos a seguir hablando con los grupos para llegar a acuerdos». Todo ello con la perspectiva de plantear algunos cambios en el funcionamiento municipal. «Plantearemos cambios en la organización municipal, se lo plantearemos a los demás grupos y a ver a qué acuerdos llegamos», concluye Olarteanto.
Javier Ruiz | Alcalde de Santo Domingo
El alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Javier Ruiz, es muy consciente de su gobierno en minoría y de que necesita el apoyo de los demás grupos políticos para sacar adelante sus proyectos y «que la ciudad avance, que es lo que necesita». Por si acaso, parte de la oposición se encargó de recordárselo en el mismo acto de investidura celebrado el sábado, advertencias más o menos explícitas a las que él contrapone «nuestro tono positivo en cuanto al consenso, el diálogo y el acuerdo». Y añade: «Intentaremos llegar a acuerdos con las demás fuerzas políticas. Lo vamos a tener que hacer y cada uno nos vamos a tener que retratar. Todos los asuntos importantes vendrán al pleno y cada grupo tendrá que tomar posiciones respecto a ellos», dice.
Para ello, ofrece la «máxima disposición» al diálogo. Y así, frente a quienes auguran una legislatura «dura», Ruiz manifiesta que «a mí me gustaría que fuera una llena de oportunidades y, si somos capaces de llegar a ese diálogo sincero, puede ser una legislatura bonita». «Estamos abiertos a admitir propuestas de cualquier grupo político municipal», subraya. De momento, sus primeros pasos van a ir encaminados a «recomponer el organigrama político del Ayuntamiento y llevar a cabo los retos diarios que un Ayuntamiento como el de Santo Domingo de la Calzada tiene», anticipa.
Información elaborada por S. Sainz, E. Pascual, D. Marín, J. Albo, Ó. San Juan y F. Domínguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.