Lardero
El PSOE juzga «indignante» la subida de la ayuda a domicilioSecciones
Servicios
Destacamos
Lardero
El PSOE juzga «indignante» la subida de la ayuda a domicilioDiego Marín A.
Lunes, 11 de noviembre 2024, 09:36
La tasa del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Lardero ha sido aumentada, según justificó la alcaldesa Isabel Barceló (PP), en base a ... una propuesta de las propias trabajadoras sociales. El equipo de Gobierno (PP) ejerció su mayoría para aprobar la modificación de la ordenanza reguladora a pesar de la crítica del PSOE, en la oposición. «Es una ordenanza desarrollada por los técnicos municipales, no vamos a echarla atrás y vamos a tirar para delante», advirtió Isabel Barceló antes de votarla en el pleno extraordinario celebrado el pasado martes y en el que también se incrementó la tasa de recogida basuras en un 12,2%.
«Lo más amable que podemos decir es que es indignante. Lardero es el municipio con menos horas de ayuda a domicilio porque es un servicio carísimo. Con casi 12.000 habitantes y un Ayuntamiento saneado, la tasa es decepcionante», expuso Pablo González, concejal socialista y exdirector general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, que criticó la medida. La ordenanza municipal no se actualizaba desde hacía más de 22 años, tanto es así que las tarifas todavía se marcaban en pesetas. Y aunque todos los partidos políticos de la Corporación municipal parecieron esta de acuerdo en la actualización, fue la aplicación de las tarifas lo que originó el debate y las críticas.
«La subida es desproporcionada. En Logroño se paga la mitad. Este servicio está abocado al fracaso, dejando desprotegidos a los más vulnerables de la sociedad», advirtió Pablo González, quien señaló que el Consistorio de Lardero destinará 12.000 euros de inversión al año para este servicio, cantidad que los socialistas estimaron insuficiente y que «deja a los cuidadores en situación de desamparado».
González desgranó algunas de las tarifas aprobadas, que son 11,20, 16,76 y 18,64 euros la hora. Y en comparación con Logroño, según una tabla comparativa proporcionada por el PSOE a Diario LA RIOJA, un dependiente de grado 3 que solicite las horas mínimas pagará en Lardero 120 euros al mes si su renta es baja (486 euros), cuando en Logroño se abonan 53; 536 euros si su renta es de 1.080, frente a los 385 que se abonan en Logroño; 865 euros si su renta es de 1.200, cuando en la capital riojana se abonan 439; y 1.073 si su renta es de 1.800, cuando en la ciudad se abonan 665. Es decir, en algunos casos hasta el doble.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.