

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno de Lardero, conformado por PP, Cs y la concejala no adscrita Raquel Cabrera, apoyó en el pleno municipal celebrado el pasado ... miércoles la moción presentada por la edil de UP-IU Laura Bravo de rechazo a la instalación de macrogranjas en el municipio. La propuesta, que partía del «debate abierto sobre el modelo de producción agrícola y consumo», se concretó en el «apoyo a las explotaciones de ganadería extensiva, social y familiar» de la localidad.
Al finalizar la exposición, Laura Bravo añadió un punto consensuado con el alcalde, el popular Manuel Vallejo, manifestando, textualmente, que «desde el Ayuntamiento de Lardero se impulsará la ganadería social y familiar del municipio con todos los medios a su alcance y, en particular, generando un polígono ganadero que permita, entre otros, el mantenimiento de los actuales establecimientos ganaderos de nuestro municipio».
El orden del día del pleno en el Ayuntamiento de Lardero tuvo otros puntos relevantes, como la aceptación de la cesión del tramo de la carretera LR-254 (Alberite-Entrena) por parte del Gobierno de La Rioja. Los 320 metros que fueron aceptados corresponden al tramo urbano que coincide con la avenida de San Pedro.
El PSOE presentó una moción relativa a «atender por igual a todos los vecinos» que el equipo de Gobierno rechazó justificando el alcalde que «siempre hemos intentado atender a los vecinos». Por unanimidad se aprobó el convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Consistorio para la aplicación de los ingresos de derecho público municipales.
Sin embargo, hubo desacuerdo al reconocer la compatibilidad del arquitecto municipal Alfonso Aquilino Ibáñez para llevar a cabo la estación intermodal de Calahorra, que se aprobó con los votos a favor del equipo de Gobierno y Laura Bravo; y en la adjudicación del contrato de arrendamiento con opción a compra para el suministro e instalación de césped artificial en el campo municipal de fútbol Ángel de Vicente, que costará 649.825,90 euros durante cinco años, a lo que Bravo se opuso al considerar que «hay bastantes más prioridades».
El añadido provocó la discrepancia de la edil no adscrita Maite González, quien se lo reprochó. «Se me está acusando de crear un polígono para la granja del padre del alcalde», expuso Bravo, permitiendo conocer el cuchicheo, y fue el propio alcalde quien salió en su defensa justificando que «lo que promueve la moción es el fomento del empleo». Anteriormente la portavoz del PSOE, Elena Martínez, calificó la propuesta de «electoralista» y González instó al equipo de Gobierno a actuar ante «las granjas sin licencia y con expediente abierto de cese de actividad» desde el 29 de octubre de 2021 y aún hoy no ejecutado.
Manuel Vallejo | Alcalde de Lardero (PP)
Laura Bravo | Concejala de UP-IU
La vecina de Lardero V. V., única asistente a la sesión plenaria, junto al jefe de la Policía Local y al alguacil, denunció tiempo atrás que Ganados Vallejo, propiedad del alcalde de Lardero, «no cumple con la normativa sanitaria vigente referida a la distancia mínima a la cual se puede establecer una explotación ganadera de un casco urbano». Las ganaderías Carlos Lumbreras y Champilar, también de Lardero, cuentan igualmente con expedientes abiertos para cesar por no acreditar su licencia de actividad.
Bravo también presentó una moción para crear un bono para Aqualar para vecinos desempleados y fue rechazada por PP y Cs, absteniéndose PSOE y González.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.