Una máquina excavadora trabaja en la obra de La Barranca. Diego Marín A.

La Barranca dispondrá de un aparcamiento con 35 plazas

La inversión, de más de 40.000 euros, mejora la seguridad vial y estará terminada para el día 1 de noviembre

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 3 de septiembre 2020, 08:56

El cementerio civil La Barranca de Lardero alberga a más de 407 difuntos. Esa es la cifra de personas enterradas, asesinadas durante la Guerra Civil y sepultadas en aquella fosa, aunque posteriormente se trasladaron allí los cuerpos de otros fusilados riojanos en Viguera y La Pedraja (Burgos), así como familiares que decidieron descansar enteramente junto a los suyos. Al menos tres días señalados al año, el 14 de abril (Segunda República), 1 de mayo (Día del Trabajador) y 1 de noviembre (Todos los Santos), el cementerio se llena, el pequeño aparcamiento no es suficiente y la concentración de vehículos, los giros y el tránsito de peatones de un lado a otro de la LR-254 hacen del cruce un punto peligroso que acostumbra a regular la Guardia Civil.

Publicidad

Precisamente para intentar paliar este problema la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja (PSOE-UP) promueve la construcción de un nuevo y más amplio aparcamiento en La Barranca, con un coste de 40.000 euros (más IVA), que espera finalizar para octubre. La Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica de La Rioja 'La Barranca' había realizado esta petición al Ejecutivo regional, sumándose a otras medidas llevadas a cabo recientemente, como la instalación de videovigilancia.

El Ayuntamiento de Lardero (PP-Cs) ha colaborado «en aquellos aspectos en los que se ha requerido ayuda, ya que somos conscientes de la importancia histórica de La Barranca», afirma el alcalde, Manuel Vallejo. Además de las autorizaciones pertinentes, el Consistorio también ha cedido el uso de parte de suelo municipal. Sobre la obra, Vallejo valora que «mejora mucho la seguridad porque se eliminan puntos de visibilidad muy escasa» y aunque opina que «no es una zona muy masificada, favorecer el acceso facilitará las visitas».

«Es mejor que la gente pueda estacionar el coche junto al cementerio, sin cruzar la carretera», dice Jesús Ángel Cámara

«Hemos estudiado la zona y la viabilidad y así damos solución a un problema que se produce, sobre todo, tres días al año. Así mejoramos la entrada, la hacemos más digna y, junto al refuerzo de la señalización, mejoramos la seguridad vial», explica Vicente Urquía, director general de Infraestructuras. El aparcamiento contará con 35 plazas, algunas reservadas para personas con movilidad reducida.

Desde La Barranca, su responsable de relaciones institucionales, Jesús Ángel Cámara, celebra la actuación: «Mejora mucho que la gente pueda estacionar el coche junto al cementerio, sin tener que cruzar la carretera porque es un peligro». Eso sí, Jesús Ángel Cámara señala que la solución ideal hubiera sido construir un acceso desde la nueva rotonda de enlace con la N-111 porque, ahora, «la entrada va a estar bien pero no la salida». Para Urquía, esa idea, aunque se puede contemplar a futuro, «es más complicada y costosa, merece un proyecto más amplio y no se puede hacer de la noche a la mañana, mientras tanto, esta es una solución a corto plazo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad