LABASTIDA

Labastida prolonga su cierre perimetral por cuarta vez

A la lista de municipios marcados en rojo se suma Elciego que retoma las restricciones mientras que Laguardia vuelve a la 'normalidad'

Jueves, 29 de abril 2021, 02:00

Labastida es uno de los grandes damnificados de esta cuarta ola de COVID-19 en Rioja Alavesa. Incapaz de frenar sus alarmantes datos de contagios, el municipio de 1.500 habitantes extiende por cuarta semana consecutiva sus restricciones.

Publicidad

Un mes ha pasado desde el primer ... cierre perimetral decretado por la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco pero la localidad sigue sumando casos activos. Sus cifras no mejoran, sino que son cada vez más abultadas. Con once nuevos positivos en los últimos catorce días, la incidencia acumulada de Labastida se dispara a los 1.153,11 contagios por cada 100.000 habitantes.

Pero Labastida no es el único municipio de La Rioja Alavesa marcado en rojo. Elciego se suma a la lista y vuelve echar el cierre, al menos durante siete días, después de dos semanas con libertad de movimientos. Sus datos repuntan y con ocho nuevos contagios la incidencia acumulada del municipio se coloca por encima del millar.

Con ocho casos activos, la incidencia acumulada en Elciego se dispara al millar de contagios por cada 100.000 habitantes

Estos datos obligan a que los residentes de ambas localidades no puedan ni salir ni entrar de sus pueblos salvo para realizar actividades socioeconómicas y deportivas al aire libre (cuatro personas como máximo) en un municipio colindante. En cuanto a la hostelería, los bares y restaurantes solo podrán abrir el interior de sus locales de 6.30 a 9.30 horas y de 13.00 a 16.30 horas.

Mientras unos alargan sus restricciones, Laguardia recupera su movilidad gracias a la reducción exponencial de sus datos. La villa amurallada no ha registrado casos positivos desde el pasado 19 de abril.

Publicidad

De esta manera, los vecinos de Laguardia pueden volver a desplazarse libremente por los municipios alaveses que no estén cerrados perimetralmente así como abrir su hostelería de manera ininterrumpida de 6.00 a 20.00 horas. Por último, se permite el uso de las duchas y los vestuarios de las instalaciones deportivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad